«El déficit de la caja equivale a 400 km de ruta y a 10,000 patrulleros»

El senador por San Justo, Rodrigo Borla, preside la comisión que brindará un informe sobre la Caja de Jubilaciones de Santa Fe que hoy en día se encuentra inmersa en un gran déficit. El senador insistió en la urgencia de la reforma previsional en Santa Fe, destacando el impacto económico y la necesidad de consenso entre las instituciones.

El senador Rodrigo Borla, presidente de la comisión de asuntos constitucionales, resaltó la importancia de la reforma previsional en Santa Fe, subrayando los desafíos financieros y la necesidad de una amplia discusión institucional para abordar el déficit. “La proyección para 2024 es de casi 400 mil millones de pesos. Es una tonelada de plata, un acueducto y medio, 400 km de ruta, 10,000 patrulleros, unas 700 ambulancias equipadas”, explicó Borla, ilustrando el impacto económico del déficit actual.

En relación con las negociaciones y el consenso necesario, Borla comentó: “Muchos dirigentes sindicales off the record son conscientes de la necesidad de la reforma. Por un lado, es crucial, ya que el déficit se adelantó seis años. Por otro, se enfrenta a la legitimidad de un gobernador con 1.1 millones de votos. Maximiliano Pullaro ha sido un componedor, diciendo que la reforma debe surgir de una discusión real con todas las instituciones representadas”. Esta postura refleja el enfoque inclusivo que busca el gobierno provincial.

Borla también se refirió a las críticas y la necesidad de eficiencia en el sistema judicial: “Lamentablemente, algunos jueces no cumplen con su tarea. Hay jueces que son vagos, que no están a la altura de las circunstancias. No celebran audiencias y no resuelven expedientes en tiempo oportuno, generando una gran frustración en los ciudadanos”. Estas declaraciones subrayan la necesidad de mejoras estructurales en diversas áreas del gobierno.

Finalmente, el senador hizo hincapié en el impacto generalizado del déficit previsional: “Este déficit sale de las rentas generales. La gente no entiende que afecta a toda la provincia, no solo a los empleados públicos. Es crucial la discusión en esta comisión, ya que no podemos seguir acumulando este déficit”. Con estas palabras, Borla llama a una mayor conciencia pública sobre la urgencia y la amplitud del problema, instando a una solución integral y consensuada.

NOTA COMPLETA


La entrada «El déficit de la caja equivale a 400 km de ruta y a 10,000 patrulleros» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..