La AFIP subastará discos rígidos y teléfonos celulares

En julio, la Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente.

Durante el mes de julio se llevarán a cabo nuevas subastas públicas. El jueves 4 se subastarán teléfonos celulares y discos rígidos.

En lo que va del mes se subastaron componentes de máquinas industriales, autos para reexportación, camionetas, teléfonos celulares, neumáticos en desuso y bebidas alcohólicas.

Todo el dinero obtenido se incorpora a las rentas fiscales. La recaudación acumulada por subastas al 31 de mayo, asciende a $341.013.534,74.

Asimismo, y en orden a la gran cantidad de mercadería y la alta demanda que las subastas del organismo vienen registrando, la AFIP tiene previsto realizar nuevos remates durante 2024 con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente.

El cronograma puede ser consultado en www.afip.gob.ar/rematesySubastas/

La entrada La AFIP subastará discos rígidos y teléfonos celulares se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..