Abrazo simbólico al Correo Argentino: «Es una vergüenza que no se haya recuperado»

María Victoria Alconchel, presidenta del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe, se pronunció sobre el estado del edificio del Correo Argentino en un abrazo simbólico para visibilizar su deterioro y la inacción política de las últimas décadas.

Esta semana se llevó a cabo un abrazo simbólico al edificio del Correo Argentino en Santa Fe, una actividad que rememoró una similar realizada hace 20 años por estudiantes y docentes de arquitectura. María Victoria Alconchel, presidenta del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe, declaró: «El abrazo simbólico al Correo no es una actividad original del colegio. Hace 20 años, junto con colegas y docentes, abrazamos el Correo para visibilizar su estado de deterioro. El edificio es una obra emblemática para la ciudad y la arquitectura».

Alconchel explicó la importancia histórica y arquitectónica del edificio, diseñado por los arquitectos Spencer y Finkbeiner. «El Correo forma parte de una serie de edificios construidos en Argentina a fines de la década del 50. Es una obra con un valor patrimonial altísimo, incluida en la ordenanza de patrimonio de 2021 y en proceso de ser declarada monumento nacional», subrayó. Además, destacó su ubicación estratégica en la estructura urbana de Santa Fe.

Respecto a las razones por las cuales no se ha logrado restaurar el edificio, Alconchel señaló: «El edificio del Correo es de propiedad nacional y, en estos momentos, todas las propiedades del Estado nacional están en manos del AABE. Ha habido dos licitaciones fallidas y convenios con la Facultad de Arquitectura para peritajes técnicos, pero lamentablemente no se han llevado adelante por cuestiones económicas y la propiedad del bien».

Finalmente, Alconchel compartió su visión profesional sobre el futuro del edificio: «Nuestro edificio del Correo tiene una construcción noble y flexible que permite una multiplicidad de usos. Con una superficie de 9500 metros cuadrados en una ubicación estratégica, es la pieza que falta para reactivar el sector urbano alrededor del puerto, la plaza Alberdi, y el recientemente inaugurado edificio del CEMAFE. Esta oportunidad es única para recuperar un espacio tan valioso para la ciudad de Santa Fe».

NOTA COMPLETA

La entrada Abrazo simbólico al Correo Argentino: «Es una vergüenza que no se haya recuperado» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..