«La pelea entre Arce y Morales es comparable a las tensiones entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández»

La directora de Ciencias Políticas de la UCEMA, Constanza Mazzina, analizó las tensiones políticas en Bolivia, comparando la pugna entre Luis Arce y Evo Morales con conflictos similares en América Latina y destacando las repercusiones sobre la sociedad y los medios de comunicación.

Constanza Mazzina, directora de Ciencias Políticas de la UCEMA, se refirió a la crisis política en Bolivia, subrayando la complejidad de las tensiones entre el presidente Luis Arce y su predecesor Evo Morales. «La idea del autogolpe tenía que ver con fortalecer el propio poder de Arce frente al MAS, especialmente frente a Morales. La situación es confusa porque hay versiones encontradas sobre los hechos recientes, pero claramente refleja una profunda división interna», explicó Mazzina.

La entrevistada comparó esta disputa con otros conflictos políticos en América Latina, mencionando casos como la relación entre Lenin Moreno y Rafael Correa en Ecuador. «Vemos un patrón similar donde los sucesores terminan separándose de quienes los llevaron al poder. En Bolivia, la pelea entre Arce y Morales es comparable a las tensiones que hemos visto en Argentina entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández», señaló.

Asimismo, la politóloga también destacó la repercusión de esta crisis en la libertad de prensa y la persecución política. «Desde el principio del gobierno de Evo Morales, ha habido una fuerte oposición desde el MAS a la zona productiva de Santa Cruz de la Sierra. Esto incluye persecuciones a la prensa, medios de comunicación independientes y opositores políticos, reflejando un patrón de control y represión», agregó.

Finalmente, Mazzina hizo hincapié en la situación de los pueblos indígenas y la explotación de recursos naturales en Bolivia. «Evo Morales se ha autoarrogado la representación del indigenismo, dejando de lado a muchos pueblos que no se sienten representados por el MAS. La explotación minera sin cuidado ambiental por compañías chinas es un tema crítico que afecta a estos pueblos, mostrando una contradicción entre el discurso de protección ambiental y las acciones en el terreno», concluyó.

NOTA COMPLETA

La entrada «La pelea entre Arce y Morales es comparable a las tensiones entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..