«El plan económico actual está generando una catástrofe socioeconómica en Argentina»

El dirigente justicialista Agustín Rossi criticó duramente el plan económico del gobierno de Javier Milei, señalando que está beneficiando a los grandes grupos económicos a costa del sacrificio de la mayoría de los argentinos. En diálogo con el programa de televisión ATP, Rossi destacó el aumento de la desocupación, la caída del PBI y el impacto negativo en diversos sectores industriales y comerciales.

El dirigente justicialista, Agustín Rossi, visitó el programa de televisión Apto Para Todo Público y expresó su preocupación por la situación económica de Argentina. El justicialista afirmó que el plan económico del presidente está generando una verdadera catástrofe socioeconómica. «Tenemos un plan económico que está beneficiando a los grandes grupos económicos a costa del sacrificio y la pérdida de ingreso de la mayoría de los argentinos, jubilados, pensionados y trabajadores del sector público y privado».

El exministro de Defensa también destacó el aumento de la desocupación y la caída del Producto Bruto Interno (PBI) en el primer trimestre del año. Según Rossi, la desocupación aumentó del 5,7% al 7,7%, mientras que el PBI cayó un 5,1%. «Las ventas no paran de caer, especialmente en los sectores minoristas, y los jóvenes son los más afectados con una desocupación del 14% en hombres y 17% en mujeres», agregó.

Asimismo, expresó que la recesión económica se está profundizando y que el segundo semestre será aún más complicado. «El empresario pyme trata de preservar su empresa, en lugar de despedir, dice: ‘trabajemos 4 días’ o suspende rotativamente. Todo indica que la recesión económica va a seguir y va a seguir siendo dolorosa», dijo. Además, criticó que los grandes grupos económicos, como las empresas energéticas y alimenticias, están obteniendo ganancias extraordinarias mientras la mayoría de la población sufre.

En cuanto a la situación en la provincia de Santa Fe, Rossi señaló que no hay políticas del gobierno nacional destinadas a mejorar la producción en la región. «La industria de bienes de capital de Santa Fe va a estar perjudicada. A partir del tercer año, las inversiones que exporten estarán exentas de derechos de exportación, lo que pondrá más presión sobre el sector agropecuario», explicó. También mencionó la preocupación por la liberación de importaciones que afecta a las empresas locales, especialmente en sectores como el calzado y los electrodomésticos.

Finalmente, el ex candidato a vicepresidente de la Nación, concluyó afirmando que el Partido Justicialista en Santa Fe enfrenta un desafío importante de reconstrucción y redefinición de sus objetivos para representar a la sociedad santafesina y ofrecer un modelo de desarrollo adecuado. «Es fundamental escuchar las demandas de la población y transmitir un mensaje de esperanza», concluyó el dirigente.

NOTA COMPLETA

La entrada «El plan económico actual está generando una catástrofe socioeconómica en Argentina» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..