«La situación se ha vuelto insostenible»

Las organizaciones enfrentan serias dificultades debido a la falta de actualización en los aranceles y el atraso en los pagos por parte del IAPOS. La comunidad se movilizará este jueves a las 10 en el Molino Fábrica Cultural, para exigir soluciones.

Las organizaciones que brindan servicios a personas con discapacidad en la provincia están atravesando una crisis profunda. Según Francisco Zanotti, representante de la Unión de Entidades de y para Personas con Discapacidad, la situación se ha vuelto insostenible debido a la inflación, el aumento de costos y, principalmente, los atrasos en los pagos y la falta de actualización de los aranceles por parte del IAPOS.

Zanotti señaló que esta problemática no es nueva, pero se ha intensificado en los últimos tiempos. «Estamos organizándonos nuevamente para movilizarnos y hacerles llegar a las autoridades del IAPOS una nota, un pedido para saber qué tienen pensado y de qué manera piensan recomponer la situación,» expresó. La diferencia entre los valores nacionales y provinciales ha llegado a ser del 78-80%, lo cual ha puesto en riesgo la calidad de los servicios y la sostenibilidad de las instituciones.

Las organizaciones que forman parte de esta unión no solo brindan servicios directos a las personas con discapacidad, sino que también son una fuente de empleo. «Las instituciones necesitan acomodar su economía, y una de las principales causas de los problemas es el IAPOS. Es la obra social más importante de la provincia, pero estamos hablando de un sector sensible de la sociedad: las personas con discapacidad,» añadió el entrevistado. La falta de recursos ha obligado a muchas instituciones a recortar horas profesionales y reducir actividades, afectando directamente a la calidad de vida de las personas con discapacidad.

La convocatoria para la movilización es mañana a las 10 de la mañana en la Fábrica Cultural El Molino. Las organizaciones esperan entregar una nota al director del IAPOS y obtener una respuesta concreta. «No se puede pensar en derechos sin políticas sostenidas a largo plazo y presupuestadas adecuadamente. De lo contrario, los derechos quedan como entelequias, sin presupuesto ni recursos para hacerlos realidad,» concluyó Zanotti. La comunidad espera una respuesta favorable que permita mejorar la situación y garantizar una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad.

NOTA COMPLETA

La entrada «La situación se ha vuelto insostenible» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..