El Invernal, un festival para celebrar nuestra cultura cervecera y gastronómica

Gabriel «Polaco» Andruszczyszyn y Martín Mazzuca, dos apasionados emprendedores santafesinos, una vez más nos abren las puertas al emocionante mundo del Festival Invernal de Santa Fe. Desde sus humildes inicios hasta convertirse en un evento emblemático, compartieron sus reflexiones y anécdotas sobre este festival que celebra la gastronomía y la cultura cervecera de la región. El evento se llevará a cabo el 19, 20 y 21 de julio en la Estación Belgrano.

Un Sueño Hecho Realidad

«Hace 12 años que venimos a tachar acá», comenta Gabriel «Polaco» Andruszczyszyn con una sonrisa. «Cuando empezamos, la idea de hacer un festival en pleno invierno en Santa Fe parecía una locura. Santa Fe en invierno no ofrecía muchas actividades, y queríamos cambiar eso. Así nació la idea de celebrar nuestra cultura cervecera y gastronómica.» contó el especialista en cerveza recordando que en ATP dieron sus primeros pasos.

En la misma línea, Martín Mazzuca añadió: «Santa Fe siempre ha sido una provincia cervecera. En el siglo pasado teníamos cuatro cervecerías con cuatro dueños distintos. Esa cultura cervecera es parte de nuestro ADN, y cualquier santafesino es identificado con la cerveza en cualquier lugar del país.»

El festival no solo celebra la cerveza, sino también la gastronomía. «Llevamos el festival a diferentes latitudes, presentando platos como la paella de surubí, que se ha convertido en un símbolo del evento», explicó Polaco. «Este festival aglutina lo mejor del litoral, con cocineros reconocidos y emergentes mostrando su talento.»

El evento se llevará a cabo el 19, 20 y 21 de julio en la Estación Belgrano. Los invitados, destacaron que el festival ha crecido junto con la ciudad. «Hoy, los cerveceros artesanales tienen sus propias cervecerías y la oferta gastronómica en Santa Fe es variada. El festival ha contribuido a revolucionar el invierno en la ciudad, generando empleo y movimiento económico», comentó Polaco.

Además, es un ejemplo de sostenibilidad. «Este es el cuarto año que el festival es sustentable, sin vasos descartables y promoviendo el consumo responsable. Queremos certificar con ASSAL y mejorar continuamente», añadió Mazzuca.

El festival ofrece actividades para toda la familia. «Durante las vacaciones de invierno, el festival es una oportunidad para disfrutar en familia con actividades culturales y lúdicas para los niños», dice Polaco. «Los sábados y domingos al mediodía no se cobra entrada, promoviendo la inclusión y el acceso para todos.»

NOTA COMPLETA

La entrada El Invernal, un festival para celebrar nuestra cultura cervecera y gastronómica se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..