«El juicio por jurado es una obligación de carga pública»

A partir de septiembre, la provincia de Santa Fe implementará el sistema de juicios por jurado, un proceso que implica la participación directa de la ciudadanía en la administración de justicia. Santiago Mascheroni, secretario de Justicia de la provincia, explicó los detalles y el impacto de esta medida.

En una reciente entrevista para el programa de televisión ABC1, Santiago Mascheroni, secretario de Justicia de la provincia de Santa Fe, brindó detalles sobre la implementación del juicio por jurado, prevista para septiembre. Esta modalidad permitirá que cualquier ciudadano o ciudadana pueda ser convocado para integrar un grupo encargado de juzgar determinados delitos. «Es una obligación de carga pública que no se puede evadir salvo excepciones específicas», explicó, destacando la importancia de esta medida en la participación democrática.

La figura del juicio por jurado no es nueva en Argentina, ya que está prevista en la Constitución de 1853, aunque su implementación ha sido limitada a ciertas provincias. Santa Fe será la número once en adoptar este sistema. Según Mascheroni, el sorteo inicial seleccionará a 36 personas, de las cuales 12 titulares y dos suplentes formarán el jurado final, asegurando la paridad de género. «Este proceso incluye excepciones para mayores de 70 años y mujeres en lactancia, quienes pueden solicitar ser excluidos», añadió.

Los delitos que se juzgarán por jurado son específicos: homicidio calificado, abuso sexual seguido de muerte, robo seguido de muerte, y la muerte de un civil en enfrentamiento con fuerzas de seguridad. El funcionario aclaró que estos delitos fueron seleccionados debido a su gravedad y la necesidad de un compromiso profundo por parte de los jurados. Además, mencionó que el reo puede solicitar no ser juzgado por jurado, aunque esta decisión queda en manos de la fiscalía.

Un aspecto crucial del juicio por jurado es la limitación de los jurados a considerar únicamente la evidencia presentada durante el juicio. «Los jurados deben basar su veredicto en las pruebas, testimonios y argumentaciones presentadas en el tribunal. No dictan sentencias, sino veredictos de culpabilidad o no culpabilidad, y es el juez quien impone la sentencia final en caso de culpabilidad», explicó Mascheroni.

Finalmente, aseguró que los jurados tendrán garantías especiales durante su servicio. «Formarán parte del poder judicial de la provincia mientras dure el juicio, con las mismas protecciones que jueces y fiscales. Los gastos de traslado y otros costos correrán a cargo del Estado provincial, y los jurados pueden solicitar un viático durante el juicio», concluyó. La implementación de este sistema representa un paso significativo en la justicia santafesina, fomentando la participación ciudadana y la transparencia en los procesos judiciales.

NOTA COMPLETA

La entrada «El juicio por jurado es una obligación de carga pública» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..