Emprender activa: abrieron las inscripciones para nuevas capacitaciones gratuitas

La Municipalidad de Santa Fe, a través de Capital Activa, lanzó nuevas capacitaciones gratuitas para emprendedores en julio y agosto. Los cupos son limitados y los interesados pueden obtener información al WhatsApp 3426155199.

Impulsado por la Municipalidad de Santa Fe, y a través de Capital Activa, se lanzan nuevas herramientas para emprendedores con el fin de potenciar en forma eficiente sus productos y servicios aportando una mayor visibilidad en su comercialización. Los cursos se dictarán de forma gratuita en calle Cortada Falucho 2450 de nuestra ciudad.

La modalidad de cursado será presencial y se dividirá en módulos de dos encuentros de dos horas de duración durante los meses de julio y agosto. Las capacitaciones comenzarán el día 22 de julio y las inscripciones pueden realizarse en: [email protected]. Asimismo podrán realizar consultas y canalizar sus inquietudes al WhatsApp 3426155199.

Cronograma completo de capacitaciones

Administrando tu emprendimiento

22 y 29 de julio de 15 a 17 horas.

Herramientas clave para el desarrollo emprendedor

24 y 25 de julio de 15 a 17 horas

Análisis de mercado

31 de julio y 8 de agosto de 15 a 17 horas

Método Lean – Startup para emprendedores

5 y 12 de agosto de 15 a 17 horas

Los emprendimientos de la capital provincial cuentan con un espacio de formación para aprender y mejorar aspectos relacionados con la gestión, administración y contabilidad de sus proyectos, organizándose diferentes instancias de capacitaciones a fin de acompañar el desarrollo de los mismos.

Actualmente, los emprendimientos locales se encuentran recibiendo el acompañamiento y seguimiento personalizado del equipo de Capital Activa, analizando sus registros y reforzando los mismos a fin de que puedan procesar información útil para la toma de decisiones.

La entrada Emprender activa: abrieron las inscripciones para nuevas capacitaciones gratuitas se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..