Santa Fe: PDI detuvo al presunto autor de la tentativa de homicidio al verdulero de Guadalupe

Un hombre de 45 años es el principal sospechoso del ataque. Se le dictó prisión preventiva.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, esclareció el brutal ataque que sufrió el comerciante de 80 años en un intento de robo en su verdulería de barrio Guadalupe.

Los agentes de la PDI comenzaron a investigar lo sucedido bajo las órdenes del Dr. Gonzalo Iglesias y a raíz de las tareas de inteligencia realizadas en ese entonces se llevaron adelante varios allanamientos en los que secuestraron elementos de vital importancia para la causa y detuvieron al principal sospechoso, identificado como V.D.G de 45 años, quien tiene pedido de captura vigente por no haber regresado al penal donde cumplía condena por otros robos.

Este viernes, Gonzalo Iglesias, luego de reunir elementos suficientes en el proceso, imputó a V.D.G de tentativa de homicidio doloso, y dispuso su prisión preventiva.

La entrada Santa Fe: PDI detuvo al presunto autor de la tentativa de homicidio al verdulero de Guadalupe se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..