El municipio recuerda cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

La ventilación de ambientes y el control del correcto funcionamiento de cocinas y estufas son algunos de los puntos a tener en cuenta para evitar inconvenientes tan comunes en épocas de bajas temperaturas.

Uno de los riesgos, ante la llegada de las temperaturas invernales y la consecuente calefacción de los lugares cerrados, es la intoxicación con monóxido de carbono. En tal sentido, la Municipalidad de Santa Fe aconseja estar alerta ante el uso de estufas y braseros para calentar los ambientes.

El monóxido de carbono (CO) que se origina en las viviendas, es un gas producto de la combustión de calefactores a gas, salamandras y braseros. No tiene olor, sabor ni color, y compite con el oxígeno que necesitamos para respirar. Cuando se queda encerrado en un espacio puede intoxicar a personas y animales.

Los síntomas que produce son habitualmente dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, confusión, palpitaciones, zumbido de oídos, pérdida de conocimiento e incluso convulsiones.

Medidas de prevención

Controlar el buen funcionamiento de los calefactores de la vivienda y que la salida de gases no esté obstruida.

Realizar las instalaciones de los artefactos a gas por un gasista matriculado.

Dejar una ventana entreabierta mientras funciona el artefacto de calefacción, para tener ventilado el ambiente.

No dejarlos prendidos durante la noche sin supervisión.

Controlar la llama de los mecheros sea azul, ya que si es amarilla la combustión está generando monóxido de carbono.

Qué hacer ante la presencia de síntomas

Siempre sospechar la intoxicación por monóxido de carbono cuando están presentes los síntomas, sobre todo si son varias personas que tienen los mismos síntomas en una misma casa.

No subestimar los síntomas sobre todo si vivimos solos/as en la casa.

Salir a un espacio abierto para respirar aire fresco.

Apagar el sistema de calefacción, cualquiera sea, abrir puertas y ventanas y salir de la casa.

En caso de ser necesario, concurrir al centro de salud u hospital más cercano para atención médica o activar el sistema de emergencias (107).

La entrada El municipio recuerda cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..