Se levantó la restricción en el Puente Carretero, el lunes se retoman los trabajos

Culminados los trabajos previstos para esta jornada, se restableció en el Puente Carretero el paso del transporte interurbano de pasajeros, taxis, remises y el resto de los vehículos permitidos. Del mismo modo, se mantiene sin restricciones el cruce para motos y bicicletas, más los peatones, estos últimos únicamente por la vereda sur.

En virtud de lo solicitado a Vialidad Nacional por la contratista encargada de las reparaciones, el próximo lunes 15, desde las 9 y hasta las 18 aproximadamente, se reiterará la modalidad de corte al tránsito de vehículos, excepto motos, bicicletas y peatones. La medida es requerida para efectuar las tareas de perforación en el tablero del puente, con presencia de equipos y personal sobre la calzada, especialmente en la zona del eje del viaducto.

Como en ocasiones anteriores, Vialidad Nacional destaca la presencia en los controles de los accesos que realizan los municipios de ambas localidades con agentes de policía de tránsito, incluso sobre el Carretero en el caso de los municipales santotomesinos.

La entrada Se levantó la restricción en el Puente Carretero, el lunes se retoman los trabajos se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..