«El plan de Milei está sobre la mesa, aunque su comunicación a veces puede ser errónea»

El consultor y empresario santafesino Víctor Oporto analizó las propuestas económicas de Javier Milei y su impacto en el sector productivo, resaltando la necesidad de eficiencia y la importancia de un sistema educativo actualizado.

Invitado en el programa de televisión ABC1 estuvo el consultor y empresario santafesino Víctor Oporto quien aseguró que el plan económico de Javier Milei, aunque polémico, tiene un fundamento sólido. Según Oporto, el plan de Milei se basa en cuatro pilares: un Estado más pequeño, control de la inflación, apertura del comercio internacional y explotación intensiva de los recursos naturales. «El plan está sobre la mesa, aunque su comunicación a veces puede ser errónea», afirmó.

En otras declaraciones, el empresario sostuvo que el inicio del gobierno de Milei, con su enfoque en ordenar las finanzas públicas, es un paso necesario. Sin embargo, advierte sobre la dureza de los ajustes económicos. «Estamos viviendo un ajuste ortodoxo, brutal y severo, que es doloroso pero necesario para estabilizar las variables macroeconómicas desbordadas», explicó, destacando que este es un ciclo repetido en la historia económica argentina.

Oporto resaltó que después del ajuste, viene un periodo de reacomodamiento de los actores económicos. «Los empresarios deben adaptarse constantemente, cambiando su modelo de negocio según las políticas del gobierno. Esto es vital para sobrevivir en un entorno económico tan volátil como el argentino», sostuvo, mencionando ejemplos de empresarios que han tenido que reinventarse en distintos gobiernos.

El empresario también señaló que el crecimiento económico no ha seguido el ciclo normal de auge y depresión, sino que Argentina se ha estancado en un nivel constante de pobreza. «Nuestro crecimiento es más lento que el crecimiento demográfico, lo que nos hace más pobres. Es un desafío estructural que Milei intenta abordar con sus reformas».

En cuanto al impacto del desarrollo tecnológico y la educación, advirtió que muchos podrían quedar fuera del mercado laboral. «La gente vive más tiempo, la tecnología reemplaza tareas humanas y la educación ha quedado rezagada. Estos factores combinados generan un problema serio de desempleo», subrayando la necesidad de una reforma educativa integral.

Finalmente, Oporto reflexiona sobre la visión y el liderazgo necesarios para llevar adelante estas reformas. «Un líder necesita visión, capacidad de negociación y perseverancia. Milei tiene un modelo revolucionario, pero su éxito dependerá de cómo maneje estos aspectos y de la capacidad del gobierno para implementar cambios estructurales profundos», concluye Oporto, enfatizando la importancia de un enfoque eficiente y estratégico para superar los desafíos económicos de Argentina.

NOTA COMPLETA

La entrada «El plan de Milei está sobre la mesa, aunque su comunicación a veces puede ser errónea» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..