«La gente se empezó a sentirse más segura porque había una respuesta inmediata de la GSI»

La presidenta de la Vecinal Fomento 9 de Julio e integrante de la Red de vecinales por al seguridad, Susana Spizzamiglio, destacó el impacto de la guardia de seguridad institucional y el trabajo conjunto de los vecinos para mejorar la seguridad en los barrios de Santa Fe. Cabe recordar que este martes, se inauguró el nuevo edificio de la GSI que funcionará en barrio Barranquitas.

En una reciente entrevista, en el programa de televisión ATP – Susana Spizzamiglio, presidenta de la Vecinal Fomento 9 de Julio, explicó el origen y desarrollo de la guardia de seguridad institucional en Santa Fe. «La guardia emergió durante la gestión del intendente Corral para preservar el patrimonio de la ciudad ante el vandalismo en plazas y monumentos históricos», comentó. Este programa se ha convertido en un modelo a seguir, implementándose en otras ciudades como Buenos Aires y Rosario.

La implementación de la guardia en Santa Fe ha tenido resultados significativos, especialmente en los barrios testigos como Fomento 9 de Julio, Roma y Mitre. «Los patrullajes sin personal policial, únicamente con personal municipal geolocalizado, han generado un impacto positivo en la seguridad de la comunidad», afirmó Spizzamiglio. La presidenta también destacó la colaboración con el Dr. Juan Martínez Saliba y el entonces secretario de seguridad, Granato, quienes fueron clave en la ejecución del programa.

La expansión del programa ha sido bien recibida por los vecinos. «Ahora, con una cuadrícula más amplia y la incorporación de la policía provincial, los ciudadanos se sienten más seguros», expresó Susana. A pesar de no tener casos puntuales recientes en su barrio, la presencia de la guardia y el sistema de geolocalización han sido fundamentales para la percepción de seguridad en la comunidad.

Spizzamiglio subrayó la importancia de las alarmas comunitarias y las redes de WhatsApp entre vecinos para la prevención del delito. «Es una forma de cuidarnos entre todos. Incluso aquellos que no tienen alarmas comunitarias están organizados en redes de WhatsApp para mantenerse informados y actuar en caso de emergencias», concluyó. La Red de Vecinales continúa trabajando junto al Ministerio de Seguridad para formar comités de seguridad vecinales y fortalecer la cooperación entre las distintas entidades del barrio.

NOTA COMPLETA

La entrada «La gente se empezó a sentirse más segura porque había una respuesta inmediata de la GSI» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..