Lotería de Santa Fe y el MPA trabajarán en conjunto para combatir el juego ilegal

El vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, y la fiscal General, María Cecilia Vranicich, firmaron un convenio de colaboración. Llevarán adelante acciones para desarticular a las organizaciones ilegales vinculadas al juego clandestino y apuestas prohibidas, tanto en espacios físicos como en entornos digitales.

La Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, y el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, firmaron un convenio con el objetivo de promover acciones conjuntas tendientes a combatir y prevenir el juego ilegal. El acuerdo se funda en que una de las partes tiene la potestad exclusiva de investigar y perseguir esos delitos, mientras que la otra es el organismo regulador y administrador de la oferta lúdica legal en el territorio provincial.

Tras la actividad -que contó con la participación de Leandro Maiarota, secretario general del MPA, y de Javier Signorini, director de Legal y Técnica de Lotería-, Di Lena se refirió a “las implicancias adversas que el juego ilegal acarrea en los menores de edad y destacó el problema que representa el acceso a las apuestas ilegales, tanto físicas como online, máxime cuando la proliferación de páginas web que ofrecen juegos de azar es un fenómeno de crecimiento exponencial”.

“Es importante destacar que las páginas legales sólo permiten el registro a mayores de edad, por lo tanto, todas las plataformas a las que pueden acceder los menores de edad son páginas clandestinas”, aseveró el funcionario.

Por su parte, Vranicich expresó que “vamos a trabajar colaborativamente para llevar adelante acciones que nos permitan desarticular las organizaciones ilícitas que atentan no sólo contra los recursos del Estado provincial, sino también contra las infancias santafesinas que utilizan plataformas digitales para hacer apuestas ilegales».

El acuerdo firmado tiene una duración de dos años -que son renovables automáticamente- y establece que la Lotería “recibirá y dará curso a las denuncias de juego ilegal y clandestino, a fin de agilizar y canalizar las mismas al MPA”. En tal sentido, agrega que se coordinarán los procedimientos necesarios para “obstruir o eliminar la oferta lúdica física ilegal, así como el acceso a las páginas web de juego online no autorizadas o no incluidas en la zona especial .bet.ar en Internet”.

En tanto, el convenio detalla que el MPA “podrá gestionar las medidas necesarias al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM); así como solicitar a los proveedores de Internet de Argentina el bloqueo de páginas web y/o URL de sitios que ofrecen apuestas online de manera ilegal”.

La entrada Lotería de Santa Fe y el MPA trabajarán en conjunto para combatir el juego ilegal se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Fernández: «La respuesta del Municipio a una lluvia fue mala»

El concejal justicialista presentó un pedido de informes para conocer qué parámetros de acción utilizó el municipio para enfrentar la inundación pluvial de la semana pasada. «Hubo varios barrios de la ciudad inundados y eso es por falta de previsión», disparó el edil tras rememorar que funcionarios de la gestión Poletti acusaron no haber anticipado la tormenta porque un radar del SMN estaba fuera de funcionamiento. «Existe un plan de contingencia pero necesita ser ejecutado y ser ejecutado eficientemente», sumó. Jorge Fernández, concejal justicialista, pasó por ATP para comentar el pedido de informes que su bloque presentó para saber cuáles fueron los procedimientos de protocolos efectuados por la gestión de Unidos para palliar lso efectos del temporal de la semana pasada. Efectivamente, buscan conocer si «hay un pland e contingencia» para estos casos cada vez más frecuentes. «Algunos funcionarios salieron a decir que no funcionaba el radar del Servicio Meteorológico Nacional ubica..