Las repercusiones de los movimientos internacionales en Argentina

Germán Coronel, reconocido docente de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), nos brinda un detallado análisis sobre los recientes movimientos en la escena internacional y cómo estos repercuten en Argentina.

La Retirada de Biden y sus Implicancias Internacionales

Coronel explica que la renuncia de Joe Biden a su candidatura presidencial fue una decisión muy presionada no solo por el público y su electorado, sino también por miembros de su propio partido. «Incluso Barack Obama pidió que reconsiderara su candidatura», comenta Coronel. A pesar de sus problemas de salud y edad, Biden deja un legado significativo, como la creación de más de un millón de puestos de trabajo y la reducción de los costos de medicamentos. En el ámbito internacional, revitalizó la OTAN y propuso un paquete económico significativo para Ucrania.

Kamala Harris: La Nueva Cara de los Demócratas

La retirada de Biden obliga a la campaña republicana a reconsiderar su estrategia. Kamala Harris, quien podría ser la candidata demócrata, representa una imagen completamente opuesta a Trump. «Harris tiene experiencia en justicia y temas sociales, lo cual puede fortalecer su campaña», señala Coronel. Además, su origen afroamericano y latino le da una ventaja en términos de diversidad y representación.

La Relación Entre Trump y Javier Milei

En cuanto a la relación entre Trump y el presidente argentino Javier Milei, Coronel observa una sintonía entre ambos. «Milei ha mostrado un fuerte alineamiento con políticas pro-occidentales y pro-EE.UU.», explica. Esto se refleja en acciones como la recepción de la comandante del portaaviones estadounidense y la votación alineada con EE.UU. en la ONU. Este alineamiento puede ser estratégico para conseguir apoyo económico y político, especialmente considerando las necesidades de Argentina en términos de financiamiento y dolarización.

Impacto en la Política Exterior Argentina

Coronel destaca que Argentina ha adoptado una política exterior de fuerte alineamiento con Estados Unidos, lo que se evidencia en varias acciones recientes. «Hay una tendencia marcada hacia un acoplamiento con la política exterior estadounidense», comenta. Esto puede ser beneficioso para Argentina en términos de obtener apoyo financiero, especialmente en el contexto de la dolarización propuesta por Milei y la necesidad de nuevos préstamos del Fondo Monetario Internacional.

Expectativas para el Futuro

Finalmente, Coronel señala que es crucial estar atentos a los desarrollos en Estados Unidos, especialmente con la posible candidatura de Kamala Harris y los movimientos de Trump. «Estos cambios pueden influir en la política exterior y económica de Argentina, dependiendo de cómo se alineen las estrategias de Milei y su relación con los líderes internacionales», concluye Coronel.

La entrevista con Germán Coronel ofrece una visión clara y detallada de cómo los eventos internacionales pueden repercutir en la política y la economía argentina, subrayando la importancia de seguir de cerca estos desarrollos en los próximos meses.

NOTA COMPLETA

La entrada Las repercusiones de los movimientos internacionales en Argentina se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..