«El narco es un desarrollo necesario del propio sistema»

En una entrevista realizada en el programa de televisión ATP, el psicólogo Horacio Tabares y Pablo Landó de la ONG Ni Un Pibe Menos por la Droga, nos visitaron en la previa de la presentación del libro «Narcos, consumos y violencias: crónicas del desamparo» que tiene como autor a Tabares.

Horacio Tabares, psicólogo clínico y social, presentó este viernes en la ciudad de Santa Fe su libro «Narcos, consumos y violencias: crónicas del desamparo», invitado por la organización que lidera Pablo Landó, Ni un pibe menos por la droga. Tabares, con décadas de experiencia en el estudio de la problemática de las drogas, se ha dedicado a la salud mental y a los consumos problemáticos.

El psicólogo subrayó la importancia de entender al narcotráfico como una estructura empresarial dentro de la sociedad. «El narco es una empresa delictiva, pero es una empresa al fin», afirmó Tabares. Asimismo, destacó que existen diferentes posturas respecto al narcotráfico: desde aquellos que lo ven como un desarrollo anómalo del sistema, hasta quienes, como él y Landó, lo consideran una parte necesaria del propio sistema, relacionado con otras actividades delictivas como la trata de personas y el tráfico de armas.

«El narco no podría existir sin las relaciones turbias con fuerzas de seguridad, inteligencia, sectores del poder judicial y corporaciones financieras», aseguró Tabares. Cita ejemplos internacionales y nacionales para evidenciar la complicidad entre el narcotráfico y diversas entidades de poder. Según el autor del libro, en países como México, presidentes han estado vinculados con el narcotráfico, y en Argentina, casos de jefes policiales y jueces federales en Rosario muestran esta misma complicidad.

Por su parte, Pablo Landó resaltó el aumento de consumos problemáticos y la falta de respuesta efectiva por parte del Estado. «Las políticas estatales siempre van detrás del problema, nunca logran adelantarse», señaló y comentó cómo en su organización han observado un aumento significativo en la cantidad de jóvenes y familias que buscan ayuda, lo que refleja la magnitud creciente del problema.

NOTA COMPLETA

La entrada «El narco es un desarrollo necesario del propio sistema» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..