«Los taxistas cumplimos con numerosas normas y gastamos mucho para tener un auto habilitado»

Este viernes se llevó a cabo un nuevo encuentro en el Concejo con el objetivo de avanzar en la reglamentación de aplicaciones de viajes. En esta oportunidad, ediles recibieron a representantes de Taximetristas Unidos. En diálogo con ATP, Susana Carballo, brindó detalles del encuentro con concejales.

Hace semanas que concejales de la ciudad de Santa Fe realizan rondas de consultas con diferentes actores de la sociedad con el obejtivo de elaborar un marco regulatorio para las aplicaciones de transporte. En diálogo con ATP, Susana Carballo, representante de Taximetristas Unidos quien participó de la reunión de este viernes, señaló: “Nosotros fuimos a prestar nuestros testimonios y vivencias en la reunión con la concejala y los concejales de la Comisión de Transportes y Servicios Públicos. La realidad es que las aplicaciones vinieron para quedarse, y creemos que debería haber un marco regulatorio tanto para las aplicaciones como para nosotros. Muchos taxistas y remiseros están trabajando con aplicaciones por una cuestión de supervivencia, no por transgresores”.

La percepción de seguridad en las aplicaciones es una preocupación constante. Carballo señaló: “El usuario cree que las aplicaciones brindan seguridad al mostrar información del auto y del conductor, pero eso no es seguridad real. Viajar seguro es hacerlo con alguien habilitado y en un auto habilitado. Los taxistas cumplimos con numerosas normas y gastamos mucho para tener un auto habilitado. Un particular puede poner su auto a trabajar en 60 segundos sin gastar nada, y eso es una gran diferencia”.

Con respecto a los costos y responsabilidades en el sector del taxi son significativos, la entrevistada sostuvo: “Nosotros pagamos sistemas de comunicación, mantenimientos costosos, y estamos sujetos a una estricta regulación. En cambio, las aplicaciones no se hacen responsables de los daños o el desgaste de los autos particulares. Además, no ofrecen seguros a terceros transportados en caso de accidentes, lo que es un riesgo para el usuario”, enfatizó Carballo.

Con respecto a la regulación y tributación de las aplicaciones es crucial para la igualdad de condiciones, Carballo señaló: “No estamos en contra de las aplicaciones, pero creemos que deben tener un marco regulatorio y tributar. La experiencia en el volante no es la misma entre un conductor con dos meses y otro con diez años. La experticia y la responsabilidad de los taxistas son fundamentales para la seguridad vial. Las aplicaciones deben cumplir con las mismas normas para asegurar un servicio seguro y justo»”, concluyó Carballo.»

NOTA COMPLETA

La entrada «Los taxistas cumplimos con numerosas normas y gastamos mucho para tener un auto habilitado» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..