«A las provincias les quieren pagar con lo que ya le sacaron»

Analizamos el contexto económico – social nacional con el senador que representa a la provincia de Santa Fe en el Congreso, Marcelo Lewandowski. Además, abordamos su proyecto que propone crear una agencia destinada a abordar las causas sociales de la violencia y la vulnerabilidad en los barrios más afectados. La propuesta busca una transformación social que complemente el accionar de las fuerzas de seguridad.

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, ha propuesto la creación de la Agencia Federal de Integración Socio-urbana. Esta iniciativa tiene como objetivo abordar las causas profundas de la violencia y la vulnerabilidad en los barrios más afectados de Argentina, trabajando en conjunto con las fuerzas de seguridad.

En una entrevista con el programa de televisión ABC1, Lewandowski destacó la importancia de atacar las causas de la violencia y no solo sus consecuencias. “Para la pacificación hacen falta las fuerzas de seguridad, pero también es fundamental el acompañamiento social en los barrios más vulnerables”, afirmó. Según el senador, el actual gobierno ha recortado los fondos necesarios para estos programas, lo que ha motivado la propuesta de crear una agencia que coordine los esfuerzos a nivel nacional.

La agencia propuesta por Lewandowski sería un ente autárquico bajo la órbita de la jefatura de gabinete de la nación, con control bicameral de diputados y senadores. El objetivo es coordinar las acciones del gobierno nacional, las provincias y las municipalidades, y trabajar en programas que aborden las necesidades específicas de cada barrio. “Necesitamos brindar oportunidades de vida distintas a los jóvenes y niños en estos lugares, a través de la educación, el trabajo y actividades recreativas”, subrayó.

El proyecto se inspira en modelos exitosos de otros países, como Brasil y Colombia, que han implementado estrategias similares en sus favelas y comunidades afectadas por la violencia. “Estamos adaptando estos modelos a nuestras necesidades, buscando coordinar esfuerzos y optimizar recursos”, explicó el senador. Además, la agencia podría financiarse parcialmente con bienes incautados a sectores delictivos, reinvirtiendo esos recursos en programas sociales.

El legislador también se refirió a la situación política actual y los desafíos para llevar adelante su propuesta. Criticó la presencia de tecnócratas en el gobierno que abogan por achicar el estado sin considerar las consecuencias sociales. “Lo peor que podemos hacer es quedarnos quietos. Esta no es una propuesta de un partido político, sino una política de estado que debe ser entendida y apoyada por todos los sectores”, concluyó.

En cuanto a las recientes medidas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, Lewandowski ha expresado su profunda preocupación por el impacto de las políticas económicas en Santa Fe. «A las provincias les han sacado mucho y ahora quieren pagar con lo que ya les sacaron,» afirmó en referencia a la relación entre el gobierno nacional y las provincias. Señaló que la falta de apoyo y financiamiento adecuado ha afectado gravemente a Santa Fe, particularmente en áreas como el transporte y la infraestructura. «Hoy le han multiplicado por cinco el boleto urbano en Rosario y en Santa Fe a nuestra gente,» destacó, subrayando la necesidad de un equilibrio fiscal que no destruya el aparato productivo local.

NOTA COMPLETA

La entrada «A las provincias les quieren pagar con lo que ya le sacaron» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..