«No es posible una alianza con La Libertad Avanza»

El diputado nacional por la UCR, Mario Barletta, destacó la urgencia de incluir prestaciones de salud mental en el Programa Médico Obligatorio, resaltando la importancia de abordar las secuelas de la pandemia. Además, reflexionó sobre el estado actual de la política nacional y la necesidad de consolidar alianzas estratégicas.

Visitó el programa ABC1, Mario Barletta, diputado nacional por la UCR, quien subrayó la importancia de integrar las prestaciones de salud mental en el Programa Médico Obligatorio (PMO). Según el legislador, las secuelas de la pandemia han generado problemas serios de salud mental, como la ansiedad y el suicidio, que deben ser atendidos con urgencia. «Es urgente que estas prestaciones se incluyan en el PMO para garantizar la atención necesaria a quienes lo requieran», afirmó Barletta.

Barletta, junto a otros diputados nacionales y la ex diputada Jimena García, ha presentado un proyecto que busca asegurar que las prestaciones de salud mental sean reconocidas oficialmente dentro del sistema de salud argentino. «Este proyecto ha sido desarrollado por especialistas en salud mental, y nuestro rol como diputados es llevarlo adelante», explicó. La medida espera ser tratada en el Congreso para dar respuesta a las crecientes demandas de atención en esta área.

En el ámbito político, el ex intendente de Santa Fe, enfatizó la necesidad de consolidar el frente político Unidos en Santa Fe como un modelo de colaboración para el ámbito nacional. «Creo que deberíamos trabajar para consolidar Unidos en Santa Fe y considerar la posibilidad de replicar este tipo de alianzas a nivel nacional», indicó. Asimismo, Barletta destacó la importancia de que los partidos políticos recuperen su capacidad de organización y liderazgo para enfrentar los desafíos actuales.

Por otro lado, se mostró escéptico sobre la posibilidad de un acuerdo con La Libertad Avanza de Javier Milei. «No creo que sea viable una alianza con La Libertad Avanza. En cambio, deberíamos enfocarnos en fortalecer Unidos en Santa Fe y buscar formas de construir algo similar en el ámbito nacional», afirmó.

Respecto al pacto de mayo firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro con el gobierno nacional, Barletta expresó su apoyo, afirmando que «es una chance más de generar el mejor ambiente para seguir trabajando». Sin embargo, también expresó su preocupación por la falta de acción concreta en áreas como el mantenimiento de la Ruta Nacional 11 y el funcionamiento de organismos científicos y tecnológicos, como el CONICET. «El Estado debe funcionar eficientemente para resolver estas cuestiones pendientes», agregó.

Finalmente, al ser consultado sobre la posible reforma constitucional en Santa Fe, Barletta se mostró a favor de trabajar en la adecuación de la Constitución Provincial a la Constitución Nacional. «Es fundamental que trabajemos en la reforma constitucional para cumplir con lo establecido en 1994», señaló. Aunque no planea participar directamente como convencional constituyente, Barletta destacó la importancia de avanzar en este tema para garantizar el cumplimiento de las normas y promover el desarrollo de la provincia.

NOTA COMPLETA

La entrada «No es posible una alianza con La Libertad Avanza» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..