«La falta de inversión y una política deportiva equivocada llevan a Unión a la mediocridad»

Analizamos la situación del Club Unión con el periodista deportivo, Adrian Brodsky y Luis Rodríguez Peragallo, dirigente de la agrupación «Triunfo Tatengue».Ambos coincidieron que la crisis va más allá de lo deportivo y se centra en lo dirigencial.

Visitó ATP, Luis Rodríguez Peragallo, dirigente de la agrupación opositora «Triunfo Tatengue», quien lanzó duras críticas contra la gestión de Luis Spahn en Unión. La principal preocupación es la falta de refuerzos y la transparencia en el manejo financiero del club.

“Unión está inhibido y están desmantelando su plantel. Hay un negocio montado que mantiene las inhibiciones con costos judiciales y administrativos que al final le insumen plata al club,” afirmó Peragallo. Según él, esto impide que lleguen nuevos refuerzos y afecta negativamente al rendimiento deportivo.

El dirigente opositor también reveló detalles preocupantes sobre los contratos de los jugadores. “Vimos el contrato de Nardoni. Unión lo vendió por solo 170,000 dólares en cuotas, con muchas condiciones adicionales. Esto se repite con otros jugadores como Portillo y Carabajal. Es un sistema de negocios oscuros,” denunció. Estas prácticas, según el dirigente, demuestran una falta de transparencia en la gestión de las finanzas del club.

La falta de inversión y una política deportiva equivocada fueron otros puntos críticos señalados por Peragallo. “La falta de inversión y una política deportiva equivocada llevan a Unión a la mediocridad. Necesitamos dirigentes con pasión y compromiso,” concluyó. La situación del entrenador Kily González, quien podría abandonar su puesto si no se levantan las inhibiciones, añade más tensión a la ya complicada situación del club.

NOTA COMPLETA


La entrada «La falta de inversión y una política deportiva equivocada llevan a Unión a la mediocridad» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..