#Trombonanza: Trombonistas, eufonistas y tubistas harán vibrar a Santa Fe

Del 5 al 10 de agosto, descubrí los detalles de la edición número 23 de Trombonanza, el festival internacional que promueve la música y la educación musical en Santa Fe.

En una reciente entrevista, Guillermo Almirón, trombonista y miembro de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe y de la Orquesta Sinfónica Provincial de Entre Ríos, nos compartió su entusiasmo y expectativas para la vigésima tercera edición de Trombonanza. Este evento, que se ha consolidado como un referente en el ámbito musical, iniciará este domingo con un pre-recital y promete una semana llena de música y aprendizaje.

Trombonanza es un festival y curso de capacitación que acoge a músicos de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales. Almirón destacó la inclusión y accesibilidad del evento, donde los participantes pueden inscribirse independientemente de su experiencia. Además, mencionó la variedad de conciertos abiertos al público, con entrada libre y gratuita, a excepción del sábado por la noche, lo que permite a la comunidad disfrutar de una amplia gama de géneros musicales interpretados por trombones, tubas y eufonios.

Uno de los aspectos más destacados del festival es su reconocimiento internacional. La Asociación Internacional de Trombones lo ha catalogado como el evento latinoamericano de mayor impacto en los últimos años. Esta distinción atrae a profesores y estudiantes de todo el mundo, creando un ambiente de intercambio cultural y aprendizaje único. Almirón enfatizó que este prestigio ha revertido la tendencia de que los músicos latinoamericanos deban ir al extranjero para perfeccionarse, ya que ahora, muchos vienen a Santa Fe para participar en Trombonanza.

El festival no solo se centra en la formación musical, sino que también impulsa la creación y difusión de repertorio para trombón y otros instrumentos de viento. En los últimos años, se han sumado numerosas composiciones y arreglos, enriqueciendo el acervo musical disponible para estos instrumentos. Almirón explicó que esta iniciativa fomenta la música argentina y latinoamericana, ofreciendo oportunidades para que los músicos locales se destaquen a nivel internacional.

Guillermo Almirón invitó a todos a sumarse a los conciertos y actividades de Trombonanza. Afirmó que este festival es una celebración de la música, hecha por y para santafesinos, pero abierta a todo el mundo. Con una programación que abarca desde recitales en solitario hasta presentaciones de ensambles, Trombonanza promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de la música.

NOTA COMPLETA

La entrada #Trombonanza: Trombonistas, eufonistas y tubistas harán vibrar a Santa Fe se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..