Lambo, en camino al Mundial de Parkour: «Entrenamos para superar barreras físicas y mentales»

El joven atleta de Rosario, conocido como Lambo, se prepara para representar a Argentina en el Mundial de Parkour en Portugal. En una entrevista con ATP, nos compartió su experiencia y la búsqueda de apoyo para concretar su sueño.

Lambo, un destacado atleta de Parkour de Rosario, nos explicó en qué consiste esta disciplina. «El Parkour es el arte del desplazamiento. Se trata de ir de un punto a otro de manera efectiva y rápida, superando barreras mentales y físicas,» explicó. Lambo lleva casi seis años practicando este deporte y, a lo largo de este tiempo, ha perfeccionado su técnica, fuerza y estabilidad.

El joven nos explicó cómo se compite en un mundial de Parkour. «En la categoría de velocidad, hay una pista de obstáculos que se debe superar en el menor tiempo posible. Hay tres jueces que toman el tiempo y eliminan el primer y último registro, quedándose con el tiempo medio,» detalló. Además, en la categoría de estilo libre, los participantes realizan una pasada creativa en la misma pista, donde los jueces evalúan en base a un reglamento específico.

A pesar de ser una disciplina con muchos seguidores, Lambo destacó que el Parkour aún no está ampliamente difundido en Argentina. «En mi ciudad, Rosario, no hay tantos practicantes y falta infraestructura específica como parques de Parkour. Sin embargo, en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, la comunidad es más fuerte,» señaló. A pesar de estas limitaciones, él y otros atletas entrenan en espacios públicos como parques y calles.

El jóven enfatizó la necesidad de cuidarse y entrenar adecuadamente para evitar lesiones. «Yo siempre hablo de la importancia de cuidar el cuerpo y no sobreexigirse. La fuerza en todo el cuerpo es crucial, no solo en las piernas. Muchas técnicas de Parkour requieren una gran fuerza en los brazos,» comentó. Además, está haciendo un llamado a la comunidad para apoyar su viaje al Mundial en Portugal.

Además, está buscando apoyo financiero para poder viajar a Portugal y competir en el Mundial de Parkour. «Estoy realizando una colecta y cualquier colaboración es bienvenida. En mi Instagram (@lambo_pk) pueden encontrar toda la información para donar. Por cada peso que la gente done, haré una mortal más como agradecimiento,» explicó. Agradecido por el apoyo recibido anteriormente, Lambo espera poder representar a Argentina y compartir su experiencia con todos.

NOTA COMPLETA

La entrada Lambo, en camino al Mundial de Parkour: «Entrenamos para superar barreras físicas y mentales» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..