Norma López: «No veo que Pullaro se salga del esquema de Milei»

Norma López, concejala de Rosario, se destaca por su trabajo legislativo y su fuerte posicionamiento dentro del justicialismo y recientemente lanzó el espacio «Comunidad». Con un sector político propio, busca resignificar y revalorizar el peronismo en la ciudad.

Dialogamos en el programa Ciudadanos con Norma López, concejala de Rosario, reconocida no solo por su intenso trabajo legislativo, sino también por su alineación con el sector justicialista liderado anteriormente por Agustín Rossi. Hoy, con un sector político propio, López se posiciona como una figura clave en la resignificación y revalorización del Partido Justicialista (PJ) en Rosario.

«Tenemos que hacer una autocrítica que no es catarsis, sino que sirva para otra construcción,» afirma López. «Debemos volver a nuestros orígenes y representar a los sectores que siempre hemos representado: los trabajadores, trabajadoras, los sectores populares y los sectores más dinámicos de la construcción de la economía.» Para López, la política se ha enredado en un laberinto propio y es necesario salir de ese espacio.

La concejala enfatizó la necesidad de modificar y generar nuevas prácticas políticas. «Con el peronismo solo no alcanza; es necesario construir una nueva mayoría que incluya no solo al peronismo, sino también a sectores populares, sociales y culturales,» explica. López destaca que su espacio, Comunidad, trabaja en conjunto con Ciudad Futura y el Movimiento Evita para ampliar la representación y tomar decisiones más inclusivas.

En relación con la gestión actual de la intendencia de Rosario, López señala: «La intendencia que está llevando adelante Pablo Javkin está perdiendo una gran oportunidad. Vemos muchos anuncios, pero pocas cosas concretas. El valor del boleto de transporte urbano es confiscatorio del sueldo de los rosarinos y las rosalinas.» López lamenta que la gestión de Javkin sea muy deslucida, considerando que fue elegido dos veces por la ciudadanía.

Finalmente, realizó fuertes críticas hacia la gestión de Maximiliano Pullaro, actual gobernador de la provincia de Santa Fe. «La administración de Pullaro está alineada con intereses corporativos y no responde a las verdaderas necesidades de la ciudadanía,» afirma López. «Su enfoque ha dejado fuera a muchos sectores populares, que en el pasado veían en el peronismo una representación de sus derechos y necesidades. Es preocupante ver cómo se priorizan intereses ajenos a las demandas sociales y económicas de nuestra provincia.»

NOTA COMPLETA

La entrada Norma López: «No veo que Pullaro se salga del esquema de Milei» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..