El Gobierno provincial inauguró La Josefa, espacio cultural de las mujeres santafesinas

La emblemática esquina de Rioja y San Luis en Santa Fe recupera su esplendor con la inauguración del Espacio Cultural Casa Josefa Díaz y Clucellas, un sitio dedicado a honrar la obra de una pionera de la pintura santafesina y promover actividades culturales con perspectiva de género.

El histórico edificio ubicado en la esquina de Rioja y San Luis, una de las más antiguas e icónicas de Santa Fe, ha sido restaurado y convertido en el Espacio Cultural Casa Josefa Díaz y Clucellas. Este espacio cultural, que abre sus puertas al público de jueves a domingo de 15 a 18 horas, busca visibilizar la obra de la destacada pintora santafesina y servir como centro de actividades artísticas con enfoque de género.

Josefa Díaz y Clucellas, nacida en 1852 en esta misma casa, fue una pionera en la pintura, destacándose desde muy joven en el ámbito artístico. Su talento la llevó a representar a la provincia de Santa Fe en la feria de ciencias y artes de 1871 en Córdoba y en otras importantes exposiciones en Estados Unidos. A pesar de ser una figura conocida, su obra pictórica no es tan difundida, por lo que este espacio pretende dar a conocer su legado artístico.

La restauración del edificio ha sido un trabajo meticuloso que ha conservado elementos originales como las paredes de adobe, molduras, cornizas y decorados artísticos. El proyecto, iniciado en 2019, fue retomado el año pasado, completando así la recuperación del 75% restante. Además, el espacio cuenta con dos grandes galerías para exposiciones y un patio que será utilizado para actividades culturales en primavera y verano.

El Espacio Cultural, rebautizado como Museo de las Mujeres Santafesinas, trabajará en colaboración con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad para realizar diversas actividades con perspectiva de género. La programación incluirá exposiciones de artes visuales y otras expresiones artísticas, honrando la pasión de Josefa por la imagen y promoviendo la participación de mujeres en el ámbito cultural.

Este nuevo espacio cultural se suma a la lista de lugares recuperados por la ciudad de Santa Fe, demostrando que la política cultural sigue siendo una prioridad en la provincia. El Secretario de Cultura, Paulo Ricci, destacó la importancia de estos proyectos en tiempos donde la cultura no siempre es prioritaria, invitando a toda la comunidad a visitar y disfrutar de este renovado y emblemático espacio cultural.

NOTA COMPLETA


La entrada El Gobierno provincial inauguró La Josefa, espacio cultural de las mujeres santafesinas se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..