El Frente gremial docente de la CGT – RA declara persona no grata al diputado Finochiaro

Los sindicatos que conforman el Frente Gremial Docente de la CGT (AMET, CEA, SADOP Y UDA, cuyos Secretarios Generales son Sara García, Fabián Felman, Marina Jaureguiberry y Sergio Romero respectivamente, este último también Secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina) informaron que se declaró al Diputado Alejandro Finocchiaro como persona no grata en el ámbito de los trabajadores y trabajadoras docentes. Finocchiaro, quien preside la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, acaba de pasar a recinto un proyecto de Ley que pretende declarar la educación como Servicio estratégico esencial.


El Secretario de Políticas Educativas de la C.G.T-R.A, Sergio Romero, manifestó que “el diputado Finocchiaro debería ocuparse de presentar iniciativas que verdaderamente beneficien el sistema educativo, proyectos que eleven los por demás deprimidos salarios docentes que en su mayoría se encuentran por debajo de la línea de pobreza, mejoren la infraestructura escolar, garanticen la capacitación y formación en servicio, provean dispositivos tecnológicos a estudiantes y docentes o aumenten el presupuesto para educación…” y continuó diciendo ” …el diputado Finocchiaro tiene una mirada muy pequeña, ve el sistema educativo a través del ojo de una aguja. El Frente Gremial Docente de la CGT-RA realizará las medidas de acción necesarias para oponerse a este proyecto, Ya ga, contraviene la Constitución Nacional, y limita el derecho de huelga”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..