«Ha sido una semana de buenas noticias para el sector lechero»

Sara Gardiol, titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), analizó las recientes medidas del gobierno que impactan positivamente en el sector lechero y otros aspectos relevantes para la producción agropecuaria provincial.

El reciente anuncio del gobierno sobre nuevas líneas de crédito y la eliminación de los derechos de exportación para la producción lechera han sido recibidos con optimismo por el sector. Sara Gardiol, de CARSFE, destacó que estas medidas responden a demandas históricas de los productores y representan un avance significativo en la colaboración entre el Estado y el sector agropecuario.

«Ha sido una semana de buenas noticias para el sector lechero,» comentó. La eliminación de los derechos de exportación sobre la producción lechera y sus derivados es un paso adelante, mientras que las nuevas líneas de crédito, apoyadas por el Ministerio de Producción provincial, ofrecen oportunidades cruciales para la inversión y la renovación tecnológica en las explotaciones lecheras. Estas medidas permiten a los productores devolver los préstamos en función de su productividad, un modelo inédito y muy esperado.

En cuanto a las gestiones del gobierno provincial, Sara señaló en diálogo con el programa ATP, que aunque hay avances, algunos procesos son más lentos debido a la complejidad de las actividades involucradas. «La seguridad rural es una prioridad y estamos dando los primeros pasos en esa dirección,» afirma, destacando la importancia de una respuesta rápida y efectiva a las demandas del sector.

Un aspecto innovador de las nuevas líneas de crédito es que permiten a los productores pagar con su propia producción. Guardiola subraya que este enfoque ha sido una demanda del sector agropecuario durante años y ahora, finalmente, se ha convertido en una realidad. Este modelo de crédito productivo representa un avance significativo en la manera en que el Estado responde a las necesidades del campo.

En cuanto al incremento del impuesto inmobiliario y el sobreimpuesto a los grandes propietarios rurales, Gardiol reiteró la posición de CARSFE. Aunque reconoce la autonomía de las sociedades rurales, destaca la necesidad de un diálogo constante para ajustar los valores impositivos de manera justa y equitativa. «Es necesario dialogar y trabajar juntos para representar las necesidades de los productores,» concluye.

NOTA COMPLETA

La entrada «Ha sido una semana de buenas noticias para el sector lechero» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..