Día de las Infancias en Rosario: este sábado calle San Luis será peatonal

La propuesta, de 10.30 a 14.30 en el tramo de España a Sarmiento, incluye shows, acróbatas y zancudos. A la tarde habrá festejos en el Paseo Comercial Tiro Suizo, sin interrupciones vehiculares.

En el marco de las celebraciones en torno del Día de las Infancias, la Municipalidad de Rosario, junto con los Centros Comerciales a Cielo Abierto, programó distintas actividades que este fin de semana tendrán como eje los paseos San Luis y Tiro Suizo.

En el primer caso, de 10.30 a 14.30 calle San Luis será peatonal desde España a Sarmiento con el propósito de favorecer la concurrencia y circulación propias de la actividad comercial para la fecha. Habrá show itinerante de La Patrulla Canina, acróbatas, monocicleta y zancudos.

Por la tarde, el paseo Tiro Suizo ofrecerá, de 15 a 19.30, propuestas como La Patrulla Canina, foodtrucks, zancudos y kermese. Las actividades serán a lo largo de San Martín entre Uriburu y Arijón, sin cortes de calles.

La entrada Día de las Infancias en Rosario: este sábado calle San Luis será peatonal se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..