Mascheroni: «Santa Fe adopta el juicio por jurado como un avance en la participación ciudadana»

El Secretario de Justicia de Santa Fe, Santiago Mascheroni, brindó detalles sobre el sorteo que definirá a los futuros jurados para los juicios específicos que comenzarán en octubre en la provincia.

El sorteo, que se llevará a cabo mañana, determinará un padrón de más de 10,000 ciudadanos, respetando la paridad de género y la proporcionalidad en las distintas jurisdicciones. Este sistema, que ya es utilizado en otras diez provincias, será implementado primero en las circunscripciones de Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto, y para el 2025 en Santa Fe y Rosario.

Los delitos que serán objeto de juicio por jurado incluyen homicidio calificado, abuso sexual seguido de muerte, robo seguido de muerte, y enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y civiles. El funcionario subrayó que ser jurado es una carga pública obligatoria, sin justificación válida para eximirse.

Respecto a la duración de los juicios, aclaró que no se extenderán por meses, sino que durarán entre uno y cinco días, dependiendo del caso. El jurado deberá deliberar y llegar a un veredicto de culpabilidad o no culpabilidad, siendo necesario un consenso de al menos 10 de los 12 miembros.

Finalmente, el Secretario destacó que este sistema representa un avance en la participación ciudadana en la justicia, permitiendo que los ciudadanos juzguen hechos concretos basados en las pruebas presentadas en el juicio.

Mascheroni concluyó diciendo que «no se necesita ser experto en derecho para ser jurado, sino tener la capacidad de juzgar los hechos presentados durante el juicio».

NOTA COMPLETA


La entrada Mascheroni: «Santa Fe adopta el juicio por jurado como un avance en la participación ciudadana» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..