«Estamos al borde del colapso si no se ajusta la tarifa del boleto»

Dialogamos en el programa ATP con Víctor Zavagna, representante de Autobuses Santa Fe, quien expresó la preocupante situación que atraviesa el sistema de transporte urbano de la ciudad. Según un informe reciente presentado al municipio, la tarifa del boleto debería ajustarse a $1465 para equilibrar los costos operativos.

Zavagna explicó que este estudio, realizado en agosto, refleja los costos reales del sistema, los cuales incluyen factores como el costo laboral, la renovación de unidades, seguros, repuestos, y combustible. “La tarifa de $1465 es la que permitiría operar de manera regular, algo que no sucede desde hace tiempo en Santa Fe ni en gran parte del interior del país”, destacó.

La crisis que enfrenta el transporte urbano se ha agudizado en los últimos cinco años, acercando a las empresas a un punto crítico. “Estamos operando con un déficit del 35%, lo cual es insostenible. Si el municipio decide que la tarifa no supere los $1000, tendrá que cubrir la diferencia de alguna manera, o nos enfrentaremos a una reducción del servicio y una precarización que podría llevar al colapso”, advirtió el empresario.

En comparación con otras ciudades como Córdoba y Rosario, afirmó que, aunque el sistema en Santa Fe aún funciona, lo hace con serias deficiencias. “En Córdoba y Rosario, los municipios realizan fuertes aportes locales, lo que brinda cierta previsibilidad a las empresas para operar, planificar inversiones y mejorar las frecuencias”.

Otro aspecto preocupante es el envejecimiento del parque automotor. “Antes de la pandemia, el promedio de antigüedad de las unidades era de 4 a 5 años. Hoy, el promedio es de 8 años, y aunque el año pasado se realizaron algunas inversiones, no son suficientes. Actualmente, ni siquiera estamos cubriendo los costos operativos”, lamentó.

Con respecto al impacto de los transportes ilegales y aplicaciones de movilidad, que han contribuido a la disminución de pasajeros desde junio, dijo que «Estas alternativas atentan contra el transporte público. Si bien no tenemos estudios específicos, hemos notado una merma en los pasajeros transportados”.

NOTA COMPLETA


La entrada «Estamos al borde del colapso si no se ajusta la tarifa del boleto» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Arditti de CAM: «En construcción el problema el la continuidad del trabajo que necesita de previsibilidad en la macroeconomía»

En CEO de CAM Construcciones pasó por ATP para dar el parecer del sector respecto del escenario económico que atañe al país, y por supuesto, a Santa Fe. Cómo está la ciudad a nivel crecimiento y qué necesita para hacerlo. La interrupción de la obra pública nacional y el paraguas provincial. El mercado constructor como generador de mano de obra y los desafíos de la hora. Cuándo llegará la tan mentada estabilidad tras el «acomodamiento» de las variables económicas manejada por el Gobierno Nacional. Daniel Arditti, cara visible de CAM Construcciones, estuvo en los estudio de Productora Ciudadanos y compartió la mirada del sector privado acerca de la actividad económica en la capital de La Bota. Se lo consultó sobre la marca de la época, es decir, el ajuste brutal a la obra pública nacional en todos los distritos y el impacto en el ritmo de las construcciones a lo que respondió: «En obra pública, Santa Fe es como una isla dadas las políticas implementadas por el Gobierno provincial trata..