Govone: «Se recuperó un 35% la cartera de oferta inmobiliaria»

Recientemente, la atención se ha centrado en la derogación de la ley anterior que regulaba los alquileres y en una iniciativa provincial en Santa Fe que plantea la posibilidad de implementar créditos hipotecarios. Para discutir estas novedades y su impacto en el sector, entrevistamos a Walter Govone, presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios.

Créditos Hipotecarios: Una Herramienta Esencial para el Acceso a la Vivienda

Govone señaló que los créditos hipotecarios son una herramienta fundamental para el acceso a la vivienda en todo el mundo. «En Argentina, durante los últimos años, hubo pocos periodos con líneas de crédito hipotecario accesibles para adquirir inmuebles. Esta nueva iniciativa es muy positiva para el sector, ya que podría reactivar la compraventa de propiedades, lo que siempre es beneficioso para dinamizar el mercado», explicó.

Expectativas sobre el Blanqueo de Capitales

El presidente de la Cámara también mencionó las expectativas generadas por las nuevas medidas relacionadas con el blanqueo de capitales. Históricamente, parte de los fondos regularizados en procesos de blanqueo se ha volcado al mercado inmobiliario. Según Govone, «hay buenas perspectivas de que este blanqueo también inyecte capital en el sector, especialmente considerando que los inmuebles todavía se encuentran a valores accesibles en dólares».

Precios de Inmuebles y Evolución del Mercado

El mercado inmobiliario ha mostrado una tendencia a la baja en los precios de los inmuebles en dólares, aunque Govone destacó que esta tendencia podría cambiar. «Desde la pandemia, los precios han comenzado a subir lentamente, aunque siguen estando por debajo del valor que deberían tener en términos históricos. Esto se debe en parte al incremento en los costos de construcción, que no se han trasladado completamente al precio final», señaló.

Oferta y Demanda de Alquileres: Un Mercado en Recuperación

Uno de los aspectos más interesantes que Govone destacó es la recuperación en la oferta de alquileres tras la derogación de la ley anterior. «A principios de este año, después de la derogación de la ley, comenzó a volcarse nuevamente al mercado una cantidad significativa de propiedades que estaban fuera de circulación. Hoy, hay una oferta más equilibrada y los tiempos de alquiler han vuelto a parámetros normales», comentó.

El Desafío del Poder Adquisitivo

Finalmente, Govone subrayó un problema crítico: la pérdida del poder adquisitivo. Según él, «el problema no es tanto que el alquiler sea caro, sino que los sueldos han perdido mucho valor en comparación con lo que solían cubrir. Históricamente, un sueldo de comercio alcanzaba para cubrir el alquiler de un departamento, pero hoy no es así».

NOTA COMPLETA:


La entrada Govone: «Se recuperó un 35% la cartera de oferta inmobiliaria» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..