Confirman que dio negativo de viruela símica el test realizado al tripulante del barco

Lo confirmó la directora de Epidemiología provincial, Carolina Cudós, en rueda de prensa. La embarcación está en el puerto de San Lorenzo. Si bien se trata de un caso de varicela, “lo importante fue la alerta y todas las actuaciones realizadas a tiempo”, señaló la funcionaria.

La directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudós, brindó este miércoles en la ciudad de Santa Fe detalles sobre la viruela símica – mpox (conocida como “viruela del mono”), a partir del caso sospechoso de un tripulante perteneciente a una embarcación de bandera de Liberia, que presentó síntomas compatibles con esa enfermedad, por lo cual, permanecía aislado en el puerto de San Lorenzo.
En la oportunidad, Cudós expresó que “el caso de quien venía embarcado y está en el puerto de San Lorenzo dio negativo de viruela símica, pero positivo de varicela, por lo que se tomaron los recaudos habituales ante este tipo de casos. El protocolo se activó a tiempo, como debe ser. Sabemos que puede haber muchos casos que sean negativos. Lo importante fue la alerta y todas las actuaciones realizadas a tiempo para proteger a la población. Eso nos va a seguir pasando, probablemente, con otros pacientes, porque tenemos una provincia con mucho movimiento de personas”, señaló.

Ante la sospecha, consultar rápidamente

“Lo importante es que la población sepa que desde el Gobierno Provincial estamos trabajando para que, ante un caso positivo, se detecte rápidamente y activar el protocolo. Lo que sí queremos recordarle a la población que ante la aparición de síntomas compatibles y al haber estado en una situación de riesgo con esta enfermedad, consultar rápidamente y autoaislarse”, añadió la funcionaria

Los síntomas y el contagio

Cudós explicó que la sintomatología característica del cuadro de viruela sísmica – mpox incluye “fiebre, dolor de cabeza y de cuerpo, mucho cansancio, malestar general como una virosis. Es un virus que afecta la parte sistémica pero, la característica peculiar tiene que ver con las lesiones en la piel. En un paciente inmunocompetente son pocas lesiones que empiezan como una mancha que, luego, se llena de líquido, se hace una vesícula, redondeada, bien delimitada, que finalmente se rompe, sale un líquido amarillento claro y se forma una costra”, detalló.
Asimismo, Cudós aclaró que “la enfermedad se autolimita; se transmite de piel a piel por un contacto muy estrecho. No se trata de una transmisión respiratoria ni aérea como es el caso del Covid; pero potencialmente es más contagiosa, por lo que debemos estar muy atentos”, concluyó.

La entrada Confirman que dio negativo de viruela símica el test realizado al tripulante del barco se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..