«La Ruta 11 es vital y su estado actual es lamentable»

El concejal Carlos Suárez analizó la situación actual de la ciudad de Santa Fe, destacando las dificultades financieras y estructurales, pero subrayando los esfuerzos del gobierno municipal por superar estos desafíos.

El concejal de Santa Fe, Carlos Suárez, se refirió a la situación actual de la ciudad, destacando que la capital santafesina no es ajena a los problemas que atraviesa el país. “Veo una ciudad con dificultades complejas, en gran parte debido a circunstancias externas que impactan directamente en su desarrollo”, comentó el edil, subrayando la falta de recursos y la necesidad de priorizar gastos, especialmente en sectores como el transporte público y la seguridad.

Según Suárez, la gestión municipal, liderada por el intendente, ha tenido que adaptarse a estos cambios, tomando decisiones difíciles para mantener los servicios esenciales. “La seguridad es una de las áreas donde el intendente ha tomado una posición firme, articulando con la provincia para enfrentar los desafíos”, señaló, destacando que esta área se ha convertido en una prioridad, con acciones concretas y visibles.

Uno de los temas que más preocupa al concejal es el manejo de los residuos y los basurales a cielo abierto. El entrevistado enfatizó que, si bien el Estado tiene un rol importante en la limpieza, el problema radica principalmente en la conducta de los vecinos. “El estado tiene que intervenir, pero la solución real pasa por un cambio de conciencia en la ciudadanía”, afirmó, señalando que los microbasurales se generan por hábitos arraigados que deben ser modificados.

Sobre la reciente polémica en torno a la iluminación pública, comentó que es un problema que el municipio está abordando con seriedad. «La infraestructura actual no es adecuada para una ciudad como Santa Fe, y por eso es necesario considerar la licitación para mejorar el servicio. Es un mecanismo probado en otras ciudades», explicó, al tiempo que descartó cualquier tipo de sabotaje en los recientes incidentes de apagones.

Finalmente, Suárez hizo hincapié en la importancia de la conectividad vial, especialmente la situación crítica de la Ruta 11, que considera uno de los principales problemas de la región metropolitana. “La Ruta 11 es vital para nuestra área metropolitana, y su estado actual es lamentable. Necesitamos avanzar en soluciones que beneficien a toda la región”, concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada «La Ruta 11 es vital y su estado actual es lamentable» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..