El Concejo de Santa Fe firmó un nuevo convenio colaborativo con CILSA

Ambas instituciones firmaron un acuerdo para la promoción y concientización de la ciudadanía sobre la importancia de la inclusión educativa, laboral y social de las personas con discapacidad. El mismo se enmarca en el Plan Estratégico de Presidencia 2024.

Este miércoles, en la sala Zapata Gollán del Concejo Municipal de Santa Fe se llevó adelante la firma de un nuevo convenio colaborativo entre el órgano legislativo y CILSA (Centro de Integración Libre y Solidario de Argentina).

Dicho convenio responde a los objetivos del Plan estratégico “Concejo conectado: donde cada voz cuenta” en el cual se pretende representar una evolución estratégica y moderna en la interacción entre el órgano legislativo y la comunidad desde un enfoque proactivo y participativo.

La presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina manifestó al respecto: “CILSA es una de las instituciones señeras que tenemos en Santa Fe y firmar este convenio es continuar con la línea de trabajo de años anteriores en los cuales el Concejo se pone a disposición de la institución para trabajar juntos”.

A su turno, María Itatí Castaldi, vice presidenta de CILSA, se mostró muy contenta con esta nueva firma “porque esto nos da pilas para seguir trabajando. Nos alegra que nos hayan llamado una vez más y queremos agradecerles por el acompañamiento de siempre. Nosotros tratamos de hacer lo mejor para las personas con discapacidad pero necesitamos de este tipo de apoyo para seguir en este camino”, culminó.

De la actividad también participaron Emanuel Leguizamón, Co-Coordinador del Programa de Recreación y Deportes de CILSA; Nicolás Iparraguirre, de la Secretaría de Deportes de la Provincia; y los concejales Jorgelina Mudallel, Leandro González, Lucas Simoniello, Carlos Suárez, Ignacio Laurenti, Cecilia Battistutti y Saúl Perman.

El convenio establece realizar acciones conjuntas que visibilicen el trabajo de CILSA por la inclusión y la eliminación de las barreras que dificultan o imposibilitan el acceso universal a derechos de las personas con discapacidad.

Los ejes centrales de este acuerdo promueven las instancias de concientización orientadas a la inclusión laboral de personas con discapacidad, por medio de talleres a dictar por CILSA y destinados al personal del Honorable Concejo Municipal, comunidades educativas de nivel inicial, primario, secundario, estudiantes y miembros de instituciones de nivel superior (universidades, terciarios) y miembros de organizaciones y espacios de educación no formal, entre otros.

CILSA será responsable de la realización del proyecto, a través del área que estime conveniente por su especificidad e idoneidad, contando con el apoyo y colaboración del Concejo para la concreción.

La entrada El Concejo de Santa Fe firmó un nuevo convenio colaborativo con CILSA se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..