«Nada está funcionando en la ciudad de Santa Fe»

La concejala de Santa Fe habló sobre la importancia de contar con información precisa antes de avanzar con la licitación del alumbrado público. «Es nuestra responsabilidad pedir transparencia y claridad en la gestión de estos recursos.»

En una entrevista reciente, la concejala Jorgelina Mudallel destacó la importancia de revisar detenidamente el mensaje del Ejecutivo sobre el estado del alumbrado público en Santa Fe. Según Mudallel, el Consejo Municipal ha sido objeto de críticas infundadas por supuestamente poner trabas al tratamiento del tema. Sin embargo, la edil aclaró que la demora se debe a la necesidad de corregir diversas cuestiones en el mensaje recibido.

«Nos llamó la atención que el porcentaje de luminarias en mal estado siga siendo del 45%, a pesar de haberse implementado un plan piloto en 18 barrios hace tres meses. Solicitamos un informe para que se respalden estos datos con información precisa», explicó Mudallel.

El municipio ha solicitado al Consejo habilitar una licitación para tercerizar el alumbrado público, una propuesta que, según la concejala, no es problemática en sí misma. «Creemos en la colaboración entre lo público y lo privado, pero es esencial que los datos que respaldan esta solicitud sean precisos», subrayó.

Además, Mudallel expresó su preocupación por la subejecución presupuestaria en áreas críticas como el programa «Santa Fe sin Hambre». Al 31 de julio, este programa tenía un nivel de ejecución del 8,5%, lo cual resulta alarmante dada la urgencia de las necesidades que busca atender.

Finalmente, la concejala señaló que la infraestructura de la ciudad, incluyendo el transporte público, la limpieza y la iluminación, es una preocupación constante para los vecinos. «Es momento de que el Ejecutivo atienda las demandas de los santafesinos y trabaje de manera articulada con el Consejo para mejorar la calidad de vida en la ciudad», concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada «Nada está funcionando en la ciudad de Santa Fe» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..