Cardiólogos anuncian que dejarán de aceptar órdenes de IAPOS

Desde hace más de un año, profesionales de la salud de distintas especialidades vienen reclamando la falta de actualización en los honorarios que reciben por parte de varias obras sociales, especialmente de IAPOS. Esta situación ha llevado a que algunos especialistas, como los pediatras, dejen de brindar servicios a los afiliados y comiencen a cobrar las consultas de manera particular.

Ahora, los cardiólogos han anunciado que, a partir del 28 de septiembre, comenzarán a facturar directamente a los afiliados de la obra social provincial, quienes deberán solicitar el reintegro de los costos.

Andrés Borsarelli, vicepresidente de la Asociación Civil de Médicos Especialistas en Cardiología, explicó que “llevamos más de un año pidiendo honorarios justos, ya que debido a la situación económica del país, muchos colegas han tenido que cerrar consultorios o abandonar trabajos porque en muchos casos no podemos cubrir los gastos de los consultorios médicos”. En este contexto, señala que “la medida se ha tomado después de considerar distintas estrategias, priorizando siempre al paciente, pero en este caso también debemos cuidar la salud de los médicos que trabajamos”.

Borsarelli detalló que “el reclamo fue presentado por escrito tanto a Gremial Médica como a IAPOS esta mañana, con una fecha estimada para el corte de crédito de servicio en un mes, el 28 de septiembre”.

Asimismo, aclaró que no dejarán de atender a los afiliados de IAPOS, sino que “la modalidad cambiará a una de reintegro, donde el afiliado pagará la consulta, se le emitirá una factura y con esa factura podrá solicitar el reintegro por parte de la obra social”.

En cuanto al costo de las consultas, Borsarelli informó que será de 18 mil pesos, un valor superior a los actuales 5 mil o 5 mil quinientos pesos que perciben, pero por debajo del honorario ético establecido por el Colegio de Médicos, que es de 24 mil pesos. Además, indicó que los electrocardiogramas costarán 6 mil pesos.

Por último, Borsarelli mencionó que, aunque legalmente el corte de crédito se dará en un mes, esperan poder reunirse con las autoridades de la obra social durante este tiempo para intentar llegar a un acuerdo sobre el valor de las órdenes y poder continuar trabajando bajo la modalidad actual.

Fuente: Con información de LT10.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..