De la cabina al Congreso: La Historia de Marcelo Lewandowski

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, visitó ATP y tuvo un mano a mano con Adrián Brodsky, con quien compartió anécdotas de su infancia, su pasión por el fútbol, y cómo su amor por la radio lo llevó al periodismo deportivo antes de entrar en la política.

De recorrida por la ciudad de Santa Fe, Marcelo Lewandowski, se acercó a los estudios de ATP y mantuvo un mano a mano con Adrián Brodsky, quien lo llevó a reflexionar sobre su infancia en Rosario, donde, como muchos niños, soñaba con ser futbolista. «De chico jugaba al fútbol y mi madre me llevó a aprender acordeón», recordó, describiendo una época en la que la educación incluía una formación integral con actividades como carpintería, música y deportes.

Lewandowski también rememoró sus primeros pasos en el fútbol, jugando en la vereda y en el club Provincial. Aunque comenzó como delantero, terminó convirtiéndose en defensor. «Nunca fui de los más veloces, pero tenía buena pegada y cabezazo», comentó, revelando que su verdadera pasión desde niño siempre fue la radio, medio que lo acompañó antes incluso de tener su primera bicicleta.

El senador comenzó su carrera en los medios en 1986, en una tira deportiva de Radio Nacional. «Para mí, estar en la radio era como estar en la oral deportiva», afirmó. Desde entonces, su carrera en el periodismo deportivo fue en ascenso, hasta que en 2019 decidió seguir su otra vocación: la política.

Marcelo Lewandowski, hoy reconocido por su labor en el Congreso, también destacó la importancia de los clubes de barrio como espacios esenciales para la contención social. «Los clubes son fundamentales, no solo por el deporte, sino por la cultura y la vida social que generan», enfatizó, subrayando su compromiso con apoyar estas instituciones desde su rol en la función pública.

NOTA COMPLETA


La entrada De la cabina al Congreso: La Historia de Marcelo Lewandowski se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..