«Es tiempo de refundar la política con debates participativos y empatía»

Visitaron el programa ATP, el ex diputado provincial, Leandro Busatto y Eliana Ramos, organizadora de «Armar la ola» quienes destacaron la necesidad de reconstruir la política desde una base horizontal, escuchando a la ciudadanía y abordando las problemáticas sociales más urgentes.

En un contexto marcado por la incertidumbre y la crisis económica, Leandro Busatto y Eliana Ramos se mostraron comprometidos con la necesidad de refundar la política desde una perspectiva participativa y empática. Durante una entrevista reciente, ambos destacaron la importancia de escuchar a la ciudadanía y reestructurar las discusiones políticas que Argentina ha dejado de lado.

«Este es un momento dramático para la historia de Santa Fe y de Argentina», afirmó Busatto. «Debemos recuperar la política a partir de cambiar formas y reestructurar discusiones, abordando temas como la economía, el trabajo y las consecuencias sociales de las políticas económicas actuales». Para el dirigente, la política debe deconstruirse y empezar de nuevo, con la certeza de que las ideas y valores no son suficientes; se requiere una acción presente y comprometida.

Por su parte, Eliana Ramos subrayó la gravedad de la desigualdad social en el país, destacando que «hay familias que están comiendo una sola vez al día». Ramos enfatizó que el debate no solo debe centrarse en asegurar lo básico, como un plato de comida, sino en abordar problemáticas sociales de largo plazo, como la inseguridad, la violencia y la exclusión.

Ambos coincidieron en la importancia de generar debates participativos, escuchando a la gente y diseñando nuevas alternativas que puedan ofrecer certezas en un contexto de desconcierto generalizado. «No hay mejor ejercicio que escucharnos para empezar a pensar en un nuevo rumbo», afirmó Ramos.

El encuentro, que tendrá lugar mañana en Festram, contará con dos paneles participativos y la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés «Cuervo» Larroque, quien cerrará el evento. Busatto destacó la importancia de la visita del ministro, considerando que Buenos Aires es un espejo de las consecuencias sociales de las políticas económicas actuales.

Este espacio de reflexión y debate se presenta como una oportunidad para redefinir las banderas históricas y repensar la política desde una clave colectiva, en un momento en que el desánimo y la desconfianza predominan en la sociedad.

NOTA COMPLETA


La entrada «Es tiempo de refundar la política con debates participativos y empatía» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..