Pullaro: “Poner en orden las cuentas del Estado nos permite hacer obras y volcar recursos en las pequeñas comunidades”

Así lo precisó el gobernador al firmar convenios para obras por más de $ 50 millones en las comunas de Colonia Durán y Alejandra, y en el club Atlético Central de San Javier. Previamente, Pullaro encabezó la reunión de gabinete en Romang.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes una nueva reunión de su gabinete, esta vez en la ciudad de Romang, y luego visitó las comunas de Colonia Durán y Alejandra, también en departamento San Javier, para firmar convenios para la ejecución de obras de desarrollo con los presidentes comunales, Sergio Silvestri y Alejandro Moore, respectivamente, y con el Club Atlético Central de San Javier.
Al respecto, Pullaro destacó la “oportunidad de venir a entregar aportes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, que van a ser muy bien utilizados en obras que nos habían solicitado las comunas, y también por club, para que pueda llevar adelante desarrollo”.

El objetivo es que “la provincia pueda crecer, que pueda mejorar, y que con los recursos que tiene el gobierno de Santa Fe, se puedan llevar adelante obras importantes, y obras menores, ejecutadas por los presidentes comunales e intendentes”, destacó el gobernador.
Por último, Pullaro señaló que “estamos haciendo lo que nos comprometimos: trabajar y estar cerca; nuestros ministros, secretarios y subsecretario están permanentemente en contacto con el territorio”; y “estamos poniendo en orden las cuentas del Estado, lo que hoy nos permite empezar a hacer obras y volcar recursos a comunidades como estas, para hacer diferentes tipos de obras que nos permitan avanzar”.
El acuerdo con la comuna de Colonia Durán establece la entrega de un aporte provincial de $ 21.290.854,21, para la ejecución de baños públicos en la localidad; y en el caso de Alejandra, un aporte de $ 9.505.966, para la construcción de cordón cuneta.
Por último, el gobernador firmó un convenio con el Club Atlético Central de San Javier, por $19.994.300, para el proyecto de iluminación profesional en el estadio de fútbol de la institución.

Luego de firmar el convenio, el presidente comunal de Colonia Durán, Sergio Silvestri, resaltó que “este es uno de los convenios, el de los baños, que tenemos planeado para este año; también tenemos proyectadas 6 cuadras de ripio y reparación de puentes y terraplenes. Este es el principio de cosas muy importantes para la Colonia”.

En la oportunidad, Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el senador por el departamento San Javier, Oscar Dolzani, y el diputado provincial Dionisio Scarpin.

“Armar agendas, dar soluciones, y escuchar”

Previamente, el gobernador Pullaro llevó reunió a su gabinete en la ciudad de Romang, porque “nos gusta que nuestros funcionarios salgan de las oficinas de Santa Fe y que vengan al territorio para armar agendas, dar soluciones, y escuchar a vecinos y vecinas”, precisó el mandatario santafesino.
Esta metodología se viene implementando desde el inicio de la gestión, con el objetivo de que el mandatario santafesino, junto a miembros de su gabinete y funcionarios de distintas áreas, se trasladan al territorio para analizar el avance de los proyectos que lleva adelante cada área, y también para abordar problemáticas e iniciativas junto a actores locales.
Del encuentro también participó el intendente de Romang, Sergio Ramseyer.

La entrada Pullaro: “Poner en orden las cuentas del Estado nos permite hacer obras y volcar recursos en las pequeñas comunidades” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..