Llegó septiembre con una variada cartelera cultural

Patricia Hein, directora de Espacios y Organismos Culturales de la provincia, destacó en una entrevista, para el programa ATP, la diversidad de actividades que se están llevando a cabo en el Centro Cultural Provincial, la sala más importante de la región. «Estamos muy contentos con la agenda que traemos este año, una programación variada que abarca desde música, artes visuales hasta formación en artes escénicas», afirmó Hein.

Entre las principales propuestas que lidera el Ministerio de Cultura, Hein mencionó El Under al CCP, un ciclo de música que se desarrolla en la Sala Foyer, ubicada en el primer piso del Centro Cultural. Este ciclo ha tenido una gran respuesta de artistas emergentes. «Recibimos más de 300 propuestas de bandas de la región, de las cuales seleccionamos 30 para tocar todos los jueves a las 20 horas hasta noviembre», comentó Hein. Además, destacó la accesibilidad de las entradas, cuyo costo simbólico es destinado íntegramente a las bandas.

Otro de los eventos señalados es el CSP Club, que ofrece una propuesta diferente los miércoles a las 19 horas en el hall del Centro Cultural. «Este ciclo tiene música en vivo, con artistas como Galindes, DJs invitados y un ambiente distendido con barra de tragos», explicó.

El arte visual también tiene su espacio en el Centro Cultural. El jueves 12 de septiembre se inaugurará una nueva muestra de la artista Cander Re, que formó parte de una convocatoria pública de artes visuales realizada este año. Hein subrayó que el hall del centro se ha convertido en un espacio clave para la exhibición de artistas locales.

Asimismo, Hein presentó CSP Experimenta, una iniciativa del Ministerio de Cultura que se realiza una vez al mes, donde se convoca a artistas a reversionar repertorios latinoamericanos. «Es una propuesta de fusión musical que ha explorado desde la percusión hasta la música balcánica, generando una experiencia sonora única», detalló. El próximo encuentro será el domingo 22 de septiembre a las 20 horas.

Por último, destacó la relevancia de la Escuela de Espectadores, un ciclo formativo que lleva ocho años en marcha y que este 27 de septiembre tendrá su quinta fecha del año. «Este espacio es clave para la formación de públicos, acercando a todos los interesados a las artes escénicas de la mano de grandes referentes como Jorge Dubatti», señaló Hein. El ciclo incluye entrevistas con referentes del teatro, proyección de obras y charlas con los creadores, brindando una experiencia enriquecedora para los asistentes.

Toda esta variada oferta cultural, en su mayoría de acceso gratuito, busca no solo acercar al público santafesino a distintas disciplinas artísticas, sino también fomentar la participación activa de la comunidad. Hein invitó al público a consultar la programación completa a través de la web del Centro Cultural Provincial.

NOTA COMPLETA


La entrada Llegó septiembre con una variada cartelera cultural se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..