ATP en la Feria del Libro de Rosario

Dialogamos con Belén Galuppo, quien está en uno de los stands (Mandrake libros) de la Fería Internacional del Libro que se desarrolla en Rosario. En vivo para el programa nos mostró detalles del evento que se quedará hasta el 15 de septiembre en el Cultural Fontanarrosa.

Una Feria para disfrutar día a día

El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles de 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22 y sábados de 10 a 00. Como cada año, será con entrada gratuita, convirtiéndola, de esta manera, en un evento accesible para toda la ciudadanía

Además, la Feria es el espacio para que autores y autoras de todo el país tengan la posibilidad de acercar sus textos a los y las lectoras, este año se destacan, entre otros y otras: Luis Novaresio, Eduardo Sacheri, Reynaldo Sietecase, Gabriela Cabezón Cámara, Martín Kohan, María Florencia Freijo, Daniel Melero, Florencia Canale, Tute, Camila Perochena, Luciano Lamberti, Jorge Liotti, Hinde Pomeraniec, Juan José Becerra e Isol.

La Feria propone la articulación entre diferentes actores y niveles del Estado, librerías, editoriales, autores y autoras locales, que permite que durante 11 días, cientos de miles de personas de todas las edades puedan disfrutar de una amplia programación.

Las propuestas incluyen presentaciones de libros que abarcan los más diversos temas: ficción, infancias, deportes, inteligencia artificial y tecnologías, economía, salud, música, psicología, astrología, poesía, narración oral, género, entre muchos otros.

También habrá visitas para escuelas, espacio para infancias y espectáculos en Plataforma Lavardén y el teatro La Comedia.

Programación completa en: https://feriadellibrorosario.gob.ar/

NOTA COMPLETA


La entrada ATP en la Feria del Libro de Rosario se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..