La PSA y la PFA desbarataron una banda narcocriminal en Rosario

Durante los ocho allanamientos realizados por la PSA, los oficiales detuvieron a cuatro personas y secuestraron elementos de interés para la causa.

Encuadradas en el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), junto con la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización criminal dedicada a la comercialización de estupefacientes que operaba en la provincia de Santa Fe.

En ocho allanamientos realizados por la PSA en domicilios ubicados en Rosario, Funes y Roldán, los oficiales detuvieron a cuatro personas y secuestraron cientos de dosis de cocaína y otros elementos probatorios.

La investigación de la PSA, iniciada hace un año, permitió establecer la existencia de una organización criminal dedicada a la comercialización de estupefacientes en Rosario y alrededores.

Los oficiales identificaron a todos sus componentes, incluido al encargado de abastecer los diferentes puntos de expendio, cuya pareja también participaba activamente en las maniobras ilícitas constatadas.

Asimismo lograron determinar los lugares donde residían y frecuentaban los integrantes de la organización delictiva, como también donde se vendía y guardaba la droga.

Por otra parte, el personal policial constató numerosas transacciones relacionadas a la compra venta de inmuebles y automotores realizada por dos de los implicados, lo que puso en evidencia las importantes sumas de dinero con las que operaban, sin poder comprobar las fuentes de ingresos.

Cabe destacar que durante las pesquisas resultó que algunos sospechosos estaban siendo investigados por la PFA, por lo cual la fiscalía actuante dispuso seguir trabajando de manera coordinada y conjunta entre ambas fuerzas federales.

Como resultados de los allanamientos, los oficiales de la PSA detuvieron a dos hombres y a dos mujeres quienes quedaron incomunicados, y secuestraron 566 dosis de cocaína, marihuana, 1.525.000 pesos, 4.000 dólares, 2 balanzas de precisión, un vehículo, dispositivos electrónicos y documentación de interés para la causa.

Intervinieron el Juzgado Federal N° 3 de Rosario, a cargo de Carlos Vera Barros, y el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Rosario, a cargo de Claudio Kishimoto.

La entrada La PSA y la PFA desbarataron una banda narcocriminal en Rosario se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..