El concejal de Unidos, Leandro González, abordó varios de los desafíos más urgentes que enfrenta la ciudad de Santa Fe, subrayando la importancia de un enfoque metropolitano para resolver problemas estructurales que afectan a la región.
Uno de los temas centrales fue la gestión de residuos y el futuro del relleno sanitario de Santa Fe. González advirtió sobre la necesidad urgente de tomar decisiones estratégicas para evitar una crisis ambiental: “El relleno sanitario tiene 6 años de vida. Vamos a tener que pensar en una solución de escala metropolitana, porque ya no hay lugar en la ciudad para un nuevo emplazamiento”. Además, explicó que actualmente son ocho municipios y comunas los que utilizan el relleno, lo que incrementa la presión sobre el sistema.
El edil también destacó el alto costo que representará el traslado de residuos cuando el relleno se agote: “Hoy, el costo de traslado es mínimo porque el relleno está dentro de la ciudad. Pero cuando tengamos que trasladar la basura a otra zona, los costos van a ser altísimos, y es algo que tenemos que prever ya”.
En cuanto a las políticas de gestión metropolitana, González subrayó que “Santa Fe necesita un enfoque metropolitano para resolver sus problemas estructurales”, mencionando que la interacción diaria con localidades cercanas como Santo Tomé, Recreo, y Rincón demanda una mayor coordinación regional. Además, destacó que cuestiones como el nuevo puente a Santo Tomé y la movilidad urbana deben estar en la agenda de discusión.
En un contexto de profundos cambios políticos, González remarcó la importancia de la oportunidad que representa el gobierno de Unidos a nivel provincial y municipal: “Unidos tiene una oportunidad histórica para generar cambios profundos en Santa Fe, y debemos aprovechar esta alineación de fuerzas para transformar la realidad”, afirmó.
Finalmente, al ser consultado sobre las reformas que impulsa el gobierno provincial, González expresó su respaldo: “Pullaro está decidido a no dejar ninguna batalla reformista sin pelear, y eso es lo que necesitamos para lograr avances reales en temas clave como seguridad, infraestructura y desarrollo urbano”.
NOTA COMPLETA
La entrada «El relleno sanitario tiene 6 años de vida: debemos actuar ya» se publicó primero en Rueda de Prensa.