«Van por la EPE y Aguas Santafesinas»

Dialogamos en el programa de ATP con el diputado provincial Carlos del Frade quien expresó su preocupación por el impacto de las medidas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei en las provincias, y en particular en Santa Fe. Del Frade sostuvo que el discurso del presidente y la presentación del presupuesto 2025 revelan una tendencia preocupante: la transferencia de responsabilidades y recortes a las provincias bajo la presión de los organismos internacionales de crédito.

Según el legislador, las medidas propuestas por el gobierno nacional buscan reducir el gasto provincial en áreas clave como la educación y la infraestructura. «Estamos ante un proyecto que parece ser una versión más extrema de las políticas de los años 90, con privatizaciones y ajustes que perjudicarán a los trabajadores y a las economías provinciales», advirtió el diputado.

Asimismo, enfatizó que una de las principales preocupaciones para Santa Fe es el recorte en la coparticipación federal y la reducción de obras públicas. «El presupuesto que presentó el gobierno nacional no contempla las necesidades de nuestra provincia. Santa Fe representa el 8% de la economía nacional, pero ahora se nos asigna apenas el 5% del presupuesto. Esto es escandaloso, especialmente considerando que en el primer semestre Santa Fe aportó más de 7.000 millones de dólares en exportaciones, sin recibir un peso a cambio», denunció.

El diputado también alertó sobre el riesgo de que las privatizaciones afecten a empresas clave en la provincia, como la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Aguas Santafesinas. «Ya lo intentaron en los 90, y lo que estamos viendo ahora es una repetición de esa historia, pero con mayor dureza», aseguró.

Además, del Frade cuestionó el «Pacto de Mayo» firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro con el gobierno nacional, sugiriendo que este acuerdo le quita a la provincia la posibilidad de reclamar por sus intereses. «Firmar ese pacto fue un error. El gobierno provincial está más preocupado por las encuestas que por defender a los santafesinos», afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a la movilización y a la resistencia frente a lo que describió como «políticas antinacionales» que están debilitando el federalismo y afectando gravemente a las provincias. «Es hora de que Santa Fe se despierte y defienda lo que le pertenece. No podemos seguir cediendo ante un gobierno que solo busca satisfacer las demandas de los organismos internacionales de crédito», concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada «Van por la EPE y Aguas Santafesinas» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..