«La economía circular es un cambio de paradigma en la producción»

Rosario Alemán, secretaria de Producción y Empleo de la Municipalidad de Santa Fe, lidera la primera Feria de Economía Circular de la ciudad, un evento inédito en la provincia que busca impulsar un cambio en los procesos productivos y en la forma en que nos vinculamos con el medio ambiente. Con más de 60 expositores, esta feria ofrece un espacio para que emprendedores, empresas y entidades académicas muestren cómo aplican la economía circular en sus actividades.

«La economía circular no se trata solo de reciclar, sino de aplicar el uso eficiente de recursos en los procesos productivos», explicó Alemán, quien subrayó que esta iniciativa, pionera en Santa Fe, busca reducir la cantidad de residuos generados y promover un cambio cultural en la producción. «Este es un evento que vino para quedarse, porque la economía circular es un eje clave de la gestión municipal», destacó.

Un espacio para innovar y aprender

La feria, que se llevó a cabo en la Estación Belgrano, reunió a emprendedores que utilizan residuos como materia prima para crear nuevos productos, empresas que apuestan por la energía sustentable, y organizaciones que promueven prácticas amigables con el medio ambiente. «Hay cosas hermosas que realmente no parecen recicladas, sino nuevas. Esto es parte de lo que queremos mostrar», mencionó Alemán.

Además, el evento cuenta con workshops coordinados por universidades y entidades técnicas, donde se debate sobre cómo ser más eficientes en la producción y fomentar la sostenibilidad. «Santa Fe debe comenzar a debatir cómo ser más sustentable en la producción, y estas mesas de trabajo permiten que emprendedores, científicos y empresarios dialoguen y generen ideas innovadoras», agregó.

Impulso al Emprendimiento Sostenible

Uno de los objetivos principales de esta feria es apoyar a los emprendedores que ya aplican o quieren aplicar la economía circular en sus negocios. Para ello, la Municipalidad de Santa Fe está lanzando líneas de crédito especiales para quienes incorporen prácticas sustentables en sus procesos productivos. «Queremos acompañar a los emprendedores de manera permanente, no solo con este evento anual, sino con herramientas concretas como estas líneas de crédito», señaló Alemán.

nota completa


La entrada «La economía circular es un cambio de paradigma en la producción» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..