«El índice de desocupación se mantiene en 7,6% en el segundo trimestre, con variaciones regionales destacadas»

A pesar de la contracción económica del 1,7% entre trimestres, la desocupación se mantuvo estable en 7,6% durante el segundo trimestre del año, según el Indec. Sin embargo, el nivel de desempleo superó al registrado en el mismo período de 2022 (6,2%). Las regiones del Gran Buenos Aires y el Noreste presentaron los mayores índices de desocupación, mientras que Santiago del Estero y Viedma-Carmen de Patagones mostraron los menores niveles.

El índice de desocupación alcanzó el 7,6 % en el segundo trimestre del año, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Esta cifra se mantuvo en línea con el 7,7 % registrado en el primer trimestre, pese a que la economía retrocedió un 1,7 % entre ambas mediciones.

Sin embargo, este nivel de desocupación fue superior al 6,2 % registrado en el mismo período del año anterior (abril-junio), cuando también se observó una caída del 1,7 % en el Producto Bruto Interno, comparando trimestre contra trimestre, informó el Indec.

En cuanto a la subocupación demandante —personas que trabajan hasta 35 horas semanales y buscan más empleo— alcanzó el 8,1 %, por encima del 7,6 % del primer trimestre y del 7,4 % del segundo trimestre de 2022.

Por otro lado, la tasa de subocupación no demandante se ubicó en 3,7 %, ligeramente superior al 3,2 % del primer trimestre, y similar al valor registrado en abril-junio del año anterior.

La región del Gran Buenos Aires, que incluye la Capital Federal y el conurbano, lideró la desocupación con un 8,3 %, seguida por el Noreste con un 7,8 %, y la región Pampeana con un 7,6 %. Por debajo del promedio nacional se situaron la Patagonia (5,4 %), el Noroeste (5,2 %) y Cuyo (5,1 %).

En cuanto a los aglomerados urbanos, Resistencia (Chaco) registró el mayor índice de desocupación con un 11 %, seguido por La Plata (9,9 %), el Gran Buenos Aires (9,1 %) y Rawson-Trelew (9 %).

En contraste, los menores niveles de desocupación se registraron en Santiago del Estero, con un 0,7 %, y en Viedma-Carmen de Patagones, con un 0,9 %.

La entrada «El índice de desocupación se mantiene en 7,6% en el segundo trimestre, con variaciones regionales destacadas» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..