Ciencia con buen gusto: todo sobre tu (masa) madre

En una nueva edición de este clásico que articula ciencia y gastronomía, el eje será masa madre, fermentación y microorganismos. Participan: Mariana Koppmann, Natalia Sedlaceck, Daniela Guglielmotti y Gabriel Vinderola. Será el 16 de octubre en FIQ-UNL.

Ciencia con buen gusto es una iniciativa de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) que articula ciencia y gastronomía, y que busca conocer más acerca de las particularidades de los diferentes rubros, orígenes y la diversidad de modos de elaboración de alimentos. Este año se realizará en el marco de la agenda por el Mes de la Alimentación de la Universidad Nacional del Litoral.

En una nueva edición de este clásico, que se realizará el miércoles 16 de octubre a las 18 en el Salón de Actos de la FIQ-UNL (3er. piso, Santiago del Estero 2829), el eje estará puesto en masa madre, fermentación y microorganismos. Estarán participando: Gabriel Vinderola (Investigador, Microbiólogo, FIQ-INLAIN (UNL-CONICET), Natalia Sedlaceck (Lic. En Nutrición, Docente FBCB-UNL) y Mariana Koppmann (Bioquímica Profesional Gastronómica y referente nacional en ciencia y gastronomía). También participará Daniela M. Guglielmotti (Investigadora del INLAIN).

La actividad consistirá en un conversatorio entre los disertantes sobre los orígenes de la masa madre, la fermentación, la polémica en torno al consumo de harinas, cómo mejorar nutricionalmente nuestro plato, la posibilidad de utilizar harinas sin gluten, el papel de la masa madre en condiciones como la celiaquía o las dietas bajas en FODMAPS (Oligosacáridos Fermentables, Disacáridos, Monosacáridos y Polioles)y las actividades de investigación que se están haciendo en la FIQ sobre masa madre. Este conversatorio se continuará con un “manos a la obra” donde Mariana Koppmann contará los secretos para preparar y mantener una masa madre, mediante la preparación en vivo de este fermento. El encuentro tendrá un espacio para preguntas por parte de los asistentes, y se cerrará con el sorteo de instrumental para medir algunas características químicas de la masa madre.

Inscripciones

Para poder participar, se deberá completar el formulario aquí. Actividad gratuita con cupos limitados en modalidad presencial. Puede participar cualquier persona interesada, indistintamente de su formación. La actividad es auspiciada por Laboratorios Crisol y Margot Restaurante.

La entrada Ciencia con buen gusto: todo sobre tu (masa) madre se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..