El rol de la economía social en tiempos de crisis

Fernando Trossero, subsecretario de Economía Social de la ciudad de Santa Fe, comparte las estrategias que su equipo está implementando para enfrentar la crisis social y económica. En la entrevista, Trossero subraya la importancia de la economía social como una alternativa laboral que puede mejorar la vida de muchas familias, sobre todo en los sectores más vulnerables.

Según explica, uno de los principales desafíos es la coordinación eficiente entre las distintas áreas del Estado, para evitar la duplicación de esfuerzos y asegurar que las políticas lleguen a quienes más lo necesitan. En este contexto, destaca el Programa de Apoyo a la Economía Familiar, que busca capacitar a las familias en temas alimentarios y laborales. El programa, desarrollado en conjunto con el INTA, incluye talleres de huerta, compostaje y panadería saludable, entre otros.

Además, el subsecretario menciona el Programa Emprendedor de Futuro, que capacita a más de 400 estudiantes próximos a terminar el secundario en habilidades emprendedoras, con el fin de proporcionarles herramientas valiosas para su futuro, ya sea en el ámbito laboral o académico.

Respecto a la crisis social actual, Trossero admite que el desempleo y la pobreza han empujado a muchas personas a buscar en el emprendimiento una vía de subsistencia. A través del Programa Barrios Emprendedores, el gobierno ofrece capacitación y apoyo a más de 120 emprendedores en diversas áreas, además de organizar ferias que permiten visibilizar y comercializar sus productos. A esto se suma el acceso a herramientas de financiamiento, como créditos a tasa cero a través del Banco Solidario, que permiten fortalecer el espíritu cooperativo y solidario de la economía social.

Finalmente, Trossero invitó a la ciudadanía al Festival de Economía Social, que se celebrará del 11 al 13 de octubre, un evento donde se expondrán productos de emprendedores locales, junto a talleres y espectáculos musicales.

nota completa


La entrada El rol de la economía social en tiempos de crisis se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

UDA rechazó la propuesta paritaria de la Provincia

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de «insuficiente». Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente. La Comisión Directiva provincial comunicó su decisión de rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Santa Fe, reiterando la necesidad de continuar con la discusión paritaria. Finalmente, advirtieron que, de no obtener una respuesta satisfactoria, podrían profundizar las acciones gremiales. La entrada UDA rechazó la propuesta paritaria de la Provincia se publicó primero en Rueda de Prensa.