Dos personas fallecieron tras caer al Río Salado

Dos hombres murieron ahogados en el Río Salado en diferentes incidentes. El primero, Hernán Leandro Galarza, de 40 años, perdió la vida el viernes al caer al agua mientras compartía con su familia. Días después, Lucas Emanuel Stauffer, de 32 años, también falleció en el mismo río mientras pescaba junto a su hijo. Ambos cuerpos fueron recuperados por buzos tácticos, provocando gran conmoción en la región. Las autoridades investigan los hechos para determinar las causas exactas.

La tragedia generó gran consternación entre los vecinos y familiares de las víctimas, quienes aún no pueden creer lo ocurrido. A pesar de las advertencias sobre la peligrosidad del río, los incidentes fueron inevitables debido a las fuertes corrientes y la profundidad en ciertas áreas.

Las fuerzas de seguridad continúan monitoreando la zona del río, especialmente en esta época del año en que muchas personas se acercan para realizar actividades recreativas. Las autoridades locales advierten a la población sobre la necesidad de extremar las precauciones al disfrutar de estos espacios naturales.

La entrada Dos personas fallecieron tras caer al Río Salado se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..