Ruta Nacional N°11: Dionisio Scarpin presentó una acción de amparo en la Justicia Federal para su reparación inmediata

El diputado provincial presentó un amparo judicial por el estado y la falta de trabajos de mantenimiento en esta vía de comunicación. “No podemos seguir esperando más. La ruta está cada vez en peores condiciones y es un riesgo de vida para todos quienes transitamos por ella”, afirmó el legislador provincial.

Cansado de los constantes reclamos sin respuesta, Dionisio Scarpin decidió llevar el pedido de reparación de la Ruta Nacional N°11 a la Justicia Federal mediante una acción de amparo. “Este es un recurso urgente que incluye una medida cautelar, para forzar una respuesta inmediata. No podemos esperar mientras sigue en riesgo la vida de quienes transitamos por esta ruta», expresó.

El diputado provincial afirmó que el deterioro de la ruta es evidente y agregó: «Hay tramos que están peor que hace dos meses y mucho peor que hace años». En ese sentido, el legislador sostuvo: “Como funcionarios y representantes de la comunidad no podemos quedarnos de brazos cruzados, por eso decidimos avanzar con esta acción judicial”.

En el texto presentado ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Reconquista, Dionisio Scarpin solicita que la Dirección Nacional de Vialidad realice la reparación integral de la Ruta Nacional 11 de manera urgente. “Con este amparo buscamos respuestas inmediatas a través del sistema judicial; lo que no logramos ni con el diálogo, ni con presentaciones de proyectos en el Congreso Nacional y la Legislatura provincial, o mediante audiencias públicas”, concluyó.

La entrada Ruta Nacional N°11: Dionisio Scarpin presentó una acción de amparo en la Justicia Federal para su reparación inmediata se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..